PSUV elegirá candidato a gobernación de la Guyana Esequiba por consenso #7Feb

-

- Publicidad -

Trabajo de www.eltiempove.com

La Guyana Esequiba tendrá elecciones por primera vez y el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) escogerá su candidato por consenso.

- Publicidad -

El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, explicó en rueda de prensa que ese estado es estratégico para ellos y lo más probable es que el candidato se elija por consenso de la directiva.

“Aquí se va a elegir por primera vez al gobernador o gobernadora de nuestra Guayana Esequiba, ese es un territorio estratégico para nosotros”, insistió Cabello este miércoles 05 de febrero. Y agregó, que “es probable que por esas características de ese estado haya un consenso de quién va a ser el candidato”.

En meses pasados, Nicolás Maduro nombró al mayor general Alexis Rodríguez Cabello como autoridad única de la Guayana Esequiba.

La Guyana Esequiba y las elecciones de 2025

El 3 de diciembre de 2023, el gobierno de Venezuela realizó un referéndum para decidir sobre el territorio de la Guayaba Esequiba. Desde entonces, ese territorio del sur del país se cuenta como un estado más.

En tal sentido, en las elecciones regionales y nacionales que se celebrarán en abril de este año, por primera vez se escogerán autoridades para este nuevo estado. Entre los cargos a elegir estarán los de gobernador o gobernadora, legisladores regionales y diputados nacionales.

¿Qué pasó con la publicación del cronograma electoral?

Todavía no hay claridad de cómo se realizará el proceso. El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció la realización de elecciones para el próximo 27 de abril, pero ¿Cuándo se publicará el cronograma electoral?

El periodista Eugenio Martínez, especialista en la fuente electoral, cuestionó que no esté publicado en la web del CNE y que sí se esté divulgando a través de grupos de WhatsApp.

A través de su cuenta en la red X, Martínez alertó que el Registro Electoral cierra el 10 de febrero y todavía no se ha publicado el cronograma en la Gaceta Electoral.

De igual forma, el comunicador también cuestionó que “ni siquiera se incluye la definición de las circunscripciones de votación para los diputados nominales de la AN (tampoco para los diputados regionales)”.

Leer más en El Tiempo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

María Corina Machado: Esta lucha ha sido larga y dolorosa, pero nada nos detendrá #5Abr

María Corina Machado, líder opositora, afirmó este sábado que su lucha "no es solo por la democracia en Venezuela, es por los principios de libertad y dignidad humana que unen a todas las naciones libres".
- Publicidad -

Debes leer

Antonio Ecarri propone desde Aragua una vía de paz, inversión y entendimiento con Estados Unidos #7Abr

Su posición pública ante las amenazas de las que hoy son víctimas los migrantes venezolanos, especialmente a los que pretenden vincular al Tren de Aragua, fijó el excandidato a la presidencia de la República, Antonio Ecarri, en contraposición a lo que hoy ocurre, planteó una diplomacia útil entre Venezuela y Estados Unidos para frenar la migración y la violencia.
- Publicidad -
- Publicidad -