Edmundo González aseguró que gestiona, ante el gobierno de Estados Unidos, una solución para los migrantes venezolanos en ese país, tras la revocación de la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) hasta octubre de 2026.
«Con el equipo nuestro en ese país, estamos trabajando en las gestiones ante el gobierno del presidente Donald Trump para resolver esta situación de la manera más adecuada, tanto para ese país como para los venezolanos de bien, que son la inmensa mayoría de todos los lugares del mundo donde se encuentran», aseguró González Urrutia.
Agregó que en los encuentros con las autoridades de los países que ha visitado en su reciente gira, ha sido firme en la solicitud de comprensión de la situación de los venezolanos en el exterior y la debida tramitación y solución adecuada de sus necesidades.
Finalmente, Edmundo González envió un mensaje a los migrantes venezolanos: «No están solos, seguimos trabajando para que sus derechos sean reconocidos en los países de acogida y para que pronto puedan vivir en una Venezuela libre».
EEUU elimina oficialmente la protección del TPS para venezolanos
La administración Trump eliminó de manera oficial el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos beneficiados en el 2023. La orden afecta exclusivamente a los 348.202 beneficiados ese año que podrían ser deportados a partir de abril de 2025.
El Estatus de Protección Temporal (TPS) que protegía a cientos de miles de venezolanos de la deportación en Estados Unidos, expirará oficialmente el 7 de abril, según una orden publicada el miércoles por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) en el Registro Federal.
La Secretaria de Seguridad nacional, Kristi Noem, dijo en un comunicado que el programa de Protección Temporal es “contrario al interés nacional” que los ciudadanos de ese país permanezcan temporalmente en Estados Unidos.
La decisión, agrega, “no se aplica” a las personas que recibieron ese estatus en 2021, para quienes el TPS permanece vigente hasta el 10 de septiembre.