Diosdado Cabello califica al Esequibo como «territorio estratégico» e insiste en elegir gobernador #5Feb

-

- Publicidad -

El gobierno venezolano reafirmó este miércoles que la región del Esequibo, un territorio en disputa con Guyana de aproximadamente 160.000 kilómetros cuadrados, es un área de «altísimo nivel estratégico». En este contexto, insistió en la elección de un gobernador para la zona en los próximos comicios regionales, previstos para el 27 de abril.

El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, destacó en un acto transmitido por la televisión estatal VTV la relevancia del Esequibo para Venezuela. «Saben ustedes que aquí se va a elegir por primera vez al gobernador o gobernadora de nuestra Guayana Esequiba. Eso es un territorio, para nosotros, de altísimo nivel estratégico, pero de altísimo nivel estratégico«, afirmó el también primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

- Publicidad -

Cabello sugirió que, debido a la importancia del territorio, el candidato del oficialismo podría ser escogido por consenso dentro del chavismo. La oposición mayoritaria ha rechazado la convocatoria a elecciones en la zona, al considerar ilegítimos los comicios presidenciales de julio de 2024, en los que Nicolás Maduro obtuvo un tercer mandato consecutivo en medio de denuncias de fraude.

Las autoridades venezolanas han insistido en los últimos días en la elección de una autoridad regional para la Guayana Esequiba, territorio administrado por Guyana pero reclamado por Caracas como propio. Maduro reiteró esta intención en sus discursos del lunes y martes, asegurando que Venezuela avanzará en la integración del territorio como parte de su jurisdicción.

Oposición del gobierno guyanés

El gobierno de Guyana ha condenado estas declaraciones y las considera una violación del Acuerdo de Argyle, firmado el 14 de diciembre de 2023 con mediación internacional, en el que ambas naciones se comprometieron a evitar cualquier acción que intensifique el conflicto territorial.

El conflicto por el Esequibo se remonta a más de un siglo. En 1899, un laudo arbitral en París otorgó la soberanía de la región a la entonces colonia británica de Guyana. Venezuela rechazó posteriormente este fallo y firmó en 1966 el Acuerdo de Ginebra con el Reino Unido, estableciendo la búsqueda de una solución negociada, lo que hasta la fecha no se ha materializado.

Mientras Guyana defiende la validez del laudo arbitral de 1899 y busca una solución en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Venezuela insiste en su derecho sobre el territorio y en el avance de medidas políticas internas para su integración.

Las tensiones entre ambas naciones siguen en aumento, en medio de la explotación de recursos petroleros en la zona y el interés de potencias internacionales en la región.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Importaciones aumentaron en 35% durante el 2024, aseguran agentes aduaneros #5Feb 

Las importaciones aumentaron 35% en 2024, aseguró Gretsy Marín, presidenta de la Asociación de Agentes de Carga y Aduanas de Venezuela (Asocav), comentó que la actividad aduanera y portuaria experimentó un repunte el año pasado, al ser consultada en torno al comportamiento de esta variable el año pasado.
- Publicidad -
- Publicidad -