Maduro propone créditos a migrantes que retornen a Venezuela con fondo millonario #5Feb

-

- Publicidad -

El Nicolás Maduro propuso, el pasado lunes 3 de febrero, al Banco de la ALBA de establecer un sistema de créditos para la reinserción productiva de los migrantes emprendedores, por lo que su plan es crear un sistema de créditos dirigido a los migrantes que retornen a Venezuela, con un fondo inicial de 10 millones de dólares.

La propuesta la hizo durante la instalación de la XII Cumbre Extraordinaria virtual con los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), en la que priorizó el tema de la migración. Maduro, quien juró al cargo de presidente de Venezuela tras su cuestionada reelección, mencionó la propuesta del Banco de la ALBA de establecer un sistema de créditos para la reinserción productiva de los migrantes emprendedores.

- Publicidad -

«Un fondo rotatorio que nos permitiría atender, en parte, esta situación y convertir el regreso de buena parte de nuestros hermanos y hermanas (…), convertirlo en una oportunidad para generar actividad económica, beneficiosa, para nuestro país«, dijo Maduro.

Maduro dará fin a organizaciones criminales en Venezuela

Por otra parte, aseguró que también está planteado un tema que está muy sobre la mesa, que es el desmantelamiento de las organizaciones criminales de tráfico humano, algo que -afirmó- propuso a Estados Unidos en las últimas conversaciones, sin precisar cuáles. «Hemos aportado bastantes elementos nuevos de nuestras investigaciones sobre el funcionamiento de organizaciones criminales de tráfico humano«, indicó sin dar más detalles al respecto.

Además, dijo que aspira a que la ALBA pueda «elevar esta exigencia a los gobiernos que tienen que ver con el tema» y coordinar con organismos de seguridad venezolanos «para ir desmantelando, capturando y destruyendo» a estas organizaciones de «trata de personas» que, aseguró, en Venezuela están «todas vinculadas» a la oposición.

El mandatario reiteró que, debido a las «sanciones criminales» que se aplicaron contra la economía de Venezuela, «casi 2.500.000» de venezolanos emigraron, de los cuales -añadió- «1.250.000 han regresado«, sin precisar el periodo.

Según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes (R4V) -que lideran la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)-, unos 7,89 millones de venezolanos salieron de su país debido a la crisis económica de los últimos años.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

EE.UU. confirma el traslado de miembros del Tren de Aragua a Guantánamo #5Feb

El gobierno de Estados Unidos ha confirmado que varios presuntos miembros de la banda criminal venezolana conocida como Tren de Aragua han sido trasladados al centro de detención de Guantánamo.
- Publicidad -
- Publicidad -