El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, reafirmó este miércoles que «toda deportación o transferencia forzada de personas sin base legal está estrictamente prohibida«, en respuesta a la propuesta del expresidente estadounidense Donald Trump de expulsar a los palestinos de la Franja de Gaza a otros países.
Lea también: CIDH otorga medidas cautelares a favor de Jesús Gabriel Useche Moncada detenido en Lara #4Feb.
En un mensaje por escrito, Türk subrayó la importancia del derecho internacional y la autodeterminación de los pueblos. «El derecho internacional es muy claro, la autodeterminación es un principio fundamental y debe ser protegida por todos los Estados, como la Corte Internacional de Justicia ha subrayado recientemente», afirmó.
Llamado a la paz y la seguridad en la región
El alto comisionado destacó que el sufrimiento en el Territorio Palestino Ocupado y en Israel ha sido insoportable y que es necesario avanzar hacia una nueva fase que garantice la paz y la seguridad de palestinos e israelíes sobre la base de la dignidad y la igualdad. Además, insistió en la importancia de continuar con las fases sucesivas del alto el fuego, con el objetivo de liberar a todos los rehenes y prisioneros detenidos de forma arbitraria y poner fin al conflicto.
Lea también: Maduro anunció que entregará el primer proyecto para la reforma constitucional el 15 de febrero #4Feb.
Türk instó a la comunidad internacional a apoyar la reconstrucción de Gaza, asegurando que se lleve a cabo con completo respeto al derecho humanitario internacional y los derechos humanos.
Rechazo de la Autoridad Nacional Palestina
Por su parte, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, rechazó firmemente la propuesta de Trump, recordando que Gaza es «parte integral» del Estado palestino.
Las declaraciones de Trump, realizadas en una rueda de prensa junto al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, incluyen la intención de que Estados Unidos «tome el control» de la Franja de Gaza a largo plazo y la reconstruya, con la idea de convertirla en la nueva «Riviera de Oriente Medio» tras el reasentamiento permanente de los palestinos en otros países.
La postura de la ONU y la comunidad internacional resalta la necesidad de soluciones basadas en el respeto al derecho internacional y en el reconocimiento de los derechos de los palestinos, evitando cualquier acción que vulnere los principios fundamentales de autodeterminación y soberanía.