Fedecámaras, la principal organización empresarial de Venezuela, reafirmó su compromiso con la mejora de las relaciones comerciales entre Venezuela y Estados Unidos, así como con la eliminación de sanciones que afectan la economía nacional. Su presidente, Adán Celis, destacó la importancia del diálogo y el entendimiento como vías para encontrar soluciones a los problemas del país.
En una reciente entrevista para el Circuito Éxitos, Celis valoró la visita de Richard Grenell a Venezuela, señalando que este tipo de acercamientos pueden contribuir al fortalecimiento de las relaciones bilaterales. Asimismo, lamentó las críticas de ciertos sectores que se oponen a los esfuerzos de negociación entre actores nacionales e internacionales.
«Los cambios no se buscan dañando»
El presidente de Fedecámaras subrayó la necesidad de fomentar un intercambio comercial más favorable para el país, promoviendo mejores condiciones para la inversión y el desarrollo económico. En este sentido, sostuvo que las sanciones financieras han impactado negativamente en la economía y que es fundamental encontrar mecanismos que permitan superarlas.
“Tenemos que plantear temas comerciales y obtener mejores condiciones que aumenten el intercambio. Lo que son sanciones financieras es algo que afecta a todos, mientras que las sanciones personales son un tema individual. No logras cambios haciendo un país más pobre. Casi el 80 % de la población rechaza las sanciones y ese es el país que está hablando. Los cambios no se buscan dañando”, afirmó Celis.
Preocupación por la detención de Noel Álvarez
En otro orden de ideas, Adán Celis expresó su preocupación por la reciente detención de Noel Álvarez, expresidente de Fedecámaras, quien fue arrestado el pasado 10 de enero. Según Celis, desde el momento de su detención, se han mantenido en contacto tanto con las autoridades como con los familiares de Álvarez para garantizar que se respeten sus derechos fundamentales.
“Prontamente vamos a anunciar una buena noticia en ese sentido. La información que tenemos es que se encuentra bien dentro de las limitaciones de su situación. Es un dirigente político, pero también una persona muy querida por nosotros. Pedimos que se respeten sus derechos, ya que no estaba vinculado a las actividades que se le atribuyen”, puntualizó Celis.
Fedecámaras reafirma su compromiso con la promoción de un entorno económico estable y propicio para el desarrollo del país, insistiendo en la necesidad de construir puentes de diálogo y cooperación en beneficio de todos los venezolanos.