Canadá informó que el aumento de aranceles de EEUU fue pospuesto por 30 días #4Feb

-

- Publicidad -

En negociaciones separadas, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, acordaron con el presidente estadounidense, Donald Trump, pausar los aranceles planeados durante al menos un mes. 

Los aranceles de Trump contra China entraron en vigencia este martes provocando reacciones del país asiático que contraatacó las medidas de Estados Unidos imponiendo aranceles a productos estadounidenses, como el 15% al carbón y gas proveniente del país americano.

- Publicidad -

Leer también: China contraataca medidas de Trump con aranceles a productos estadounidenses #4Feb

Negociaciones con México y Canadá

Trump publicó el lunes en las redes sociales que habló el lunes por la mañana con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y que volvería a hablar con él a las 3 p.m. 

Tanto Canadá como México tenían planes de imponer sus propios aranceles en respuesta a las acciones estadounidenses, pero México está esperando por el momento, tras un acuerdo de reforzar la vigilancia en la frontera con el envío de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional para controlar la migración y el narcotráfico.

El presidente norteamericano utilizó su publicación en las redes sociales para repetir sus quejas de que Canadá ha sido poco cooperativo, a pesar de décadas de amistad y asociaciones que abarcan desde la Segunda Guerra Mundial hasta la respuesta a los ataques terroristas del 11 de septiembre.

Efectos en la economía regional

Los mercados financieros, las empresas y los consumidores están tratando de prepararse para la posibilidad de que se impongan nuevos aranceles. Los mercados bursátiles abrieron con una leve liquidación, lo que sugiere cierta esperanza de que los impuestos a las importaciones que podrían impulsar la inflación y perturbar el comercio y el crecimiento mundiales sean de corta duración.

Trump dijo el domingo que los aranceles se levantarían si Canadá y México hicieran más para combatir la inmigración ilegal y el contrabando de fentanilo, aunque no hay parámetros claros. Trump también dijo que Estados Unidos ya no puede tener un desequilibrio comercial con sus dos socios comerciales más importantes.

México enfrenta un arancel del 25%, mientras que Canadá pagaría un 25% sobre sus importaciones a Estados Unidos y un 10% sobre sus productos energéticos. China enfrenta un arancel adicional del 10% debido a su papel en la fabricación y venta de fentanilo, dijo la Casa Blanca.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.

Más leido hoy

Migrantes venezolanos en Estados Unidos con gran preocupación ante medidas del TPS

¿Qué opciones tienen los Venezolanos en Estados Unidos ante las medidas del TPS? #2Feb

La reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de revocar la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos ha dejado a más de 600.000 ciudadanos venezolanos en una situación de incertidumbre.
- Publicidad -

Debes leer

Venezolanos en espera de asistencia de ACNUR son informados de la cancelación del programa

EE.UU. desactiva programa «Movilidad Segura» y deja a 150.000 venezolanos varados en Colombia #4Feb

Miles de venezolanos que residían en Colombia con la esperanza de ser aceptados dentro del programa "Movilidad Segura" de las organizaciones ACNUR y OIM, se encontraron con un inesperado y desalentador mensaje: la iniciativa quedó inactiva tras una decisión del gobierno de Estados Unidos.
- Publicidad -
- Publicidad -