La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, se dirige al país durante una entrevista en vivo con periodistas este lunes 3 de febrero, en la que explica los últimos acontecimientos políticos en Venezuela y explica los avances de la estrategia que lidera.
Según Machado, la estrategia sigue siendo válida, pero debe adaptarse a los momentos que vive el país.
Estrategia de cuatro etapas
Machado señaló que la estrategia ha pasado por cuatro etapas, la primera consistió en “construir fuerza” entorno a las elecciones primarias de la oposición. Segundo, demostrar “que los habíamos derrotado” con los resultados electorales del 28 de julio, como lo pudieron demostrar con la divulgación de las actas.
“Logramos derrotarlos el 28 de julio porque actuamos con sigilo, los sorprendimos y los arropamos, entonces no podemos permitir que Maduro y el régimen conozcan todo lo que estamos haciendo dentro y fuera de Venezuela, por supuesto que no lo vamos a hacer”, aseguró.
Comunidad internacional
La líder indicó que la tercera fase de la estrategia era el “aislamiento internacional” de la administración de Maduro, en este sentido, se refirió a las alianzas que están construyendo con los gobiernos de América Latina que reconocen a Edmundo González como legítimo presidente de Venezuela y con la administración Trump en Estados Unidos.
De acuerdo con María Corina Machado, tras esto avanza la siguiente fase, que denominó “el desalojo de la tiranía”, para la cual considera necesario construir acuerdos con la comunidad internacional para enfrentar a la coalición gobernante.