Trabajo de www.talcualdigital.com
El fiscal general, Tarek William Saab, anunció este lunes 3 de febrero el lanzamiento de una campaña para la concienciación vial llamada «Conduce por la vida»; con lo que prevé que se minimicen los accidentes de tránsito en todo el país.
Saab indicó que, además de crear conciencia en la población, se buscará establecer consecuencias legales para todos los conductores que irrespeten las leyes de tránsito a la hora de manejar un vehículo por medio del programa que llevan «meses» elaborando a fin de que haya un «impacto positivo» y disminuyan las muertes en estos siniestros.
Alertó que, si bien ha disminuido el homicidio calificado como principal causa de muerte en el país, aumentó en más del 90% la generada por accidentes viales; los cuales según la Fiscalía se generan por distintos factores como la imprudencia al manejar, el incumplimiento de las normas y la evasión de responsabilidades.
Hizo énfasis en que las motocicletas han adquirido protagonismo por la imprudencia de sus conductores al comerse la luz, el sentido de las calles o manejando por sitios donde no les corresponde; por ello, recalcó que estos accidentes son más peligrosos porque los que se trasladan en estos vehículos están más vulnerables.
En ese sentido, Tarek William Saab hizo énfasis en que debe prevenirse el problema con acciones masivas en todo el país, en concordancia con las autoridades en todos los niveles.
Dijo que entre 2020 y 2024 se evidenció un aumento significativo de homicidios culposos asociados a tránsito, es decir, accidentes con fallecidos. Indicó que se pasaron de 980 casos en 2020 a 1924 en 2024. Señaló que de esa cifra, 37% es de choques; 27% arrollamientos, entre otros porcentajes.
Pidió que se señalicen las vías en todo el país y haya presencia permanente de funcionarios de seguridad en los lugares donde haya mayor afluencia de personas, así como también abogó porque se apliquen medidas sancionatorias si violan la legislación. La campaña se lanza junto a organismos de seguridad como la Policía Nacional Bolivariana, INTT y Protección Civil.
Comentó que para este lanzamiento hay 24 fiscalías superiores y 22 especializadas en 40 puntos de atención en todo el país; 300 funcionarios del Ministerio Público; 240 de PC; 300 policías de tránsito; 124 del INTT; 70 Guardia Nacional; policías regionales y municipales; Ministerio de Transporte, Ángeles de la Autopista, 480 funcionarios del Ministerio de Salud.