Deportaciones masivas desde EEUU: Alerta para venezolanos tras revocación del TPS #1Feb

-

- Publicidad -

La reciente deportación de 34 ciudadanos peruanos desde Estados Unidos ha encendido las alarmas entre la comunidad venezolana en ese país, especialmente tras la revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos.

En entrevista concedida a Fox News, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem señaló que fue firmada una orden ejecutiva que anulaba la medida expedida por su antecesor, Alejandro Mayorkas, diciendo que eso significaba «que iban a poder quedarse aquí y violar nuestras leyes durante otros 18 meses».

- Publicidad -

Señaló que ahora podrán evaluar a los venezolanos «incluidos los del Tren de Aragua». Más temprano, el New York Times había adelantado la decisión que afecta a más de 600.000 venezolanos que ya se encontraban en este país.

Deportaciones de inmigrantes

La decisión del gobierno estadounidense de poner fin al TPS para más de 600.000 venezolanos ha generado una gran incertidumbre entre esta población, que ahora enfrenta la posibilidad de ser deportada a un país sumido en una profunda crisis económica y social.

Lea también: ¿Qué pueden hacer venezolanos afectados por revocatoria a extensión del TPS en EEUU? #29Ene.

El caso de los peruanos deportados sirve como un sombrío presagio de lo que podría ocurrir con los venezolanos. Estos ciudadanos, que fueron intervenidos por infracciones migratorias, recibieron asistencia del gobierno peruano para su reintegración, incluyendo atención médica, psicológica y orientación laboral.

Sin embargo, la situación de Venezuela es mucho más compleja, con una crisis humanitaria sin precedentes que ha obligado a millones de personas a abandonar el país. El retorno de estos ciudadanos a un país sin las condiciones mínimas para garantizar su supervivencia representa un grave riesgo para su vida y su integridad física.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -