Sector de repuestos y autopartes larense pide una mayor disponibilidad de divisas #31Ene

-

- Publicidad -

El sector de autopartes en Venezuela enfrenta una profunda crisis debido a la inestabilidad cambiaria y la escasez de divisas, según denunció el Presidente de Cidralara, Elías Bessis. En la mañana de este viernes, mediante una entrevista, Bessis alertó sobre las consecuencias de esta situación para el sector y para los consumidores venezolanos.

«Tenemos un diferencial cambiario bastante fuerte, en donde el gobierno tuvo una apertura de dolarización que permitió que el dólar fluyera libremente en la calle y después empezó a restringir. Esto ha generado subidas y bajadas, y genera incertidumbre dentro del sistema económico venezolano«, señaló Bessis.

- Publicidad -

El representante del sector automotriz destacó que el 93% de las piezas de repuesto son importadas, lo que los hace altamente dependientes de la tasa de cambio. La fluctuación constante del dólar ha generado una gran inestabilidad en los precios de los repuestos, lo que dificulta la planificación y la inversión por parte de las empresas del sector.

«El mercado negro es una realidad que afecta a todos los sectores, pero en el caso de las autopartes, la situación es especialmente grave», afirmó Bessis. «La falta de divisas oficiales obliga a muchos empresarios a recurrir al mercado paralelo para adquirir los dólares necesarios para importar los repuestos, lo que encarece los costos y limita la oferta«.

Inyección cambiaria favorece a la industria nacional

Bessis también hizo hincapié en la importancia de contar con una política cambiaria estable para garantizar el crecimiento y la sostenibilidad del sector. «Necesitamos un mercado cambiario ordenado y transparente, donde el gobierno juegue un papel regulador pero no intervencionista«, afirmó.

Por otra parte, el presidente de Cidralara destacó la importancia de fortalecer la producción nacional de autopartes para reducir la dependencia de las importaciones. Sin embargo, señaló que esto requiere de una serie de medidas, como la facilitación del acceso a divisas, la reducción de los costos de producción y el apoyo a las empresas nacionales.

En conclusión, el sector de autopartes en Venezuela se encuentra en una situación crítica debido a la inestabilidad económica y la falta de políticas públicas claras. Los empresarios del sector hacen un llamado al gobierno para que adopte medidas urgentes que permitan estabilizar el mercado cambiario y garantizar el suministro de repuestos a precios justos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Alexander Méndez y su legado artístico en Barquisimeto: Más que arte, una ruta de fe y belleza urbana #31Ene

En los últimos años, Barquisimeto ha experimentado una transformación visual que la ha convertido en una auténtica galería de arte al aire libre. Gracias a la labor de diversos artistas, entre ellos Alexander Méndez, la ciudad ha visto florecer una serie de obras que no solo embellecen sus espacios, sino que también refuerzan su identidad cultural y religiosa.
- Publicidad -
- Publicidad -