¿Cómo está la alimentación de los venezolanos? #31Ene

-

- Publicidad -

Trabajo de www.radiofeyalegrianoticias.com

¿Cómo está la alimentación de los venezolanos? La creatividad de la gente es clave para minimizar el riesgo de malnutrición.

- Publicidad -

En 2024, la canasta familiar estuvo cerca de los 500 dólares y el poder adquisitivo no llegó ni al 1 % de ese valor. La emergencia alimentaria es un drama para los más pobres.

“El índice de prevalencia de alimentación, según la disponibilidad en Venezuela, para finales de 2022 -último reporte disponible-, el 17,9 % de la población venezolana estaba en situación de hambre”, explicó la nutricionista de la Universidad Central de Venezuela, Ingrid Candela.

Por su parte, Carmen Rendón, médico pediatra y nutrióloga, explicó durante el programa Háblame Bajito, que transmite Radio Fe y Alegría Noticias, que por la malnutrición se pueden desarrollar enfermedades en todas las etapas de la vida.

En el caso venezolano, se presenta sobrepeso y desnutrición: ambos casos son producto de la malnutrición, explicó la doctora.

Causas de la malnutrición

La especialista explicó que las causas están asociadas a “hábitos inadecuados”, como excesos de carbohidratos y ausencia de minerales y proteínas. Estos malos modelos alimentarios se generan por desconocimiento o costumbres familiares que no están bien.

El reto de la alimentación de los venezolanos

Aunque lo ideal es consumir una dieta balanceada, en medio de la crisis económica se hace cuesta arriba comprar más carne de res, pollo o pescado. Por eso, es fundamental combinar algunos carbohidratos con hortalizas o tubérculos, explica la doctora, esto podría convertirse en un plato de alto valor nutricional que complemente la ausencia de proteína animal.

Por otro lado, la nutrióloga recomienda consumir huevos, que son un superalimento. Los huevos, que son proteínas, se pueden combinar con papa, arroz y otros alimentos.

Ante la escasez, es importante ingeniárselas para ser creativos en la cocina.

Es importante estar atentos a las ofertas que hay en los supermercados para comprar proteínas a bajo precio.

¿Qué no hay que comer?

La doctora advierte que es importante evitar el consumo de alimentos ultra procesados como los embutidos y las salsas.

De igual forma, no excederse con la sal pues los alimentos ya traen su carga de sodio. Esto ayudaría a prevenir la hipertensión.

Leer más en Radio Fe y Alegría Noticias

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Bolpriaven: Operaciones registraron un crecimiento de 56,73% en comparación con el año 2023 #31Ene

Las operaciones de la Bolsa de Productos Agropecuarios de Venezuela, Bolpriaven, registrado un crecimiento de un de un 56,73, al ubicarse en Bs. 84.541.039.935,73 o US$ 2.293.034.685,34, al tipo de cambio del BCV, en comparación con el cierre acumulado de 2023, revela la información emanada de esta organización.
- Publicidad -
- Publicidad -