Según experto: La crisis cambiaria en Venezuela es una señal contundente de que algo no va bien en la economía #27Ene

-

- Publicidad -

Una crisis cambiaria es una señal contundente de que algo no va bien con la economía, asegura el economista Leonardo Vera, economista, MA, Ph.D – Profesor Titular de la EE de Universidad Central de Venezuela y presidente de la Academia Nacional de Economía, a través de su cuenta oficial en X. 

Recuerda que en los últimos 4 meses Venezuela acumula una variación del tipo de cambio de 56%, lo que evidencia que la política cambiaria de de intervención el Banco Central de Venezuela, no está dando los resultados esperados, ya que el tipo de cambio oficial sigue creciendo aceleradamente y el tipo de cambio en el mercado paralelo luce imparable. 

- Publicidad -

Destaca, asimismo, al referirse al comportamiento del signo monetario oficial, como es el bolívar, ha estado perdiendo un 36% de su valor, afirmando que la brecha con el paralelo sigue y la crisis continúa, mientras que no se observa ningún indicio que ponga en evidencia que el gobierno tiene intenciones de reorientar su política económica.

Por otra parte, el experto ha insistido en forma recurrente en su cuenta en las redes sociales, señalando que  han pasado más de 2 años y 8 meses sin aumento de salarios,   jubilaciones y pensiones; mientras que la inflación interanual se ubica en 85% de acuerdo con las cifras del Observatorio Venezolano de Finanzas y  el costo de la Canasta Alimentaria Familiar  ronda los 498,47 dólares, según los informes del Centro de Documentación y Análisis de los Trabajadores de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

Por otra parte, las primeras medidas que ha comenzado a aplicar el nuevo presidente de los Estados Unidos, evidencia que viene con “todo” en cuanto a la aplicación de sanciones, lo que no constituye buenas, noticia para Venezuela, ya que se ha indicado que solo con la eliminación de la licencia a Chevron y otras empresa petrolera para operar en Venezuela, tendrá un impacto en la reducción de unos $ 4.000 millones y una caída en la producción nacional de petróleo del 20% a lo que habrá que sumar el aislamiento internacional por parte de la comunidad internacional, como consecuencia de la ilegitimidad oficial, ya que se han negado a presentar las actas para respaldar el triunfo en las elecciones del 28J. 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Baltazar Porras: Canonización de JGH y Carmen Rendiles podría ser entre septiembre y octubre #1Abr

El cardenal Baltazar Porras, arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Caracas, aseguró que la canonización de la beata Carmen Elena Rendiles Martínez, quien se convertirá en la segunda santa venezolana después de que hace algunas semanas se anunció la santidad del trujillano José Gregorio Hernández, podría ser entre septiembre y octubre, al igual que la del llamado médico de los pobres.
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela ante nuevos aranceles de EEUU: ¿Cómo afectará al comercio exterior? #3Abr

El reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 15% a las importaciones provenientes de...
- Publicidad -
- Publicidad -