La Unión Europea exigió este martes, 21 de enero, la liberación de los presos políticos en Venezuela, incluyendo a ciudadanos europeos detenidos de forma irregular por la administración de Maduro.
El comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius, durante una audiencia ante el Parlamento Europeo, denunció el empeoramiento de la persecución contra la oposición democrática y la sociedad civil en Venezuela.
Kubilius condenó «la detención arbitraria de al menos 2.500 ciudadanos, incluyendo varios ciudadanos de la Unión Europea. Todos los presos políticos deben ser liberados incondicionalmente«, reclamó.
Familias de opositores afectadas
Señaló que la «táctica de intimidación» de la administración de Nicolás Maduro se ha extendido a las familias de los opositores, cuestionando los motivos de esta persecución y afirmando que simplemente «están defendiendo sus libertades, están defendiendo la democracia en su país«, defendió el comisario europeo.
Asimismo, el funcionario europeo resaltó «la valentía» de Edmundo González Urrutia y de María Corina Machado y garantizó que «la Unión Europea está firmemente en solidaridad con Venezuela, con el fin de que se cumplan los derechos humanos».
Voluntad popular
Kubilius destacó que los venezolanos expresaron «su deseo de cambio democrático en el país» a través del voto el pasado 28 de julio, y que «en consonancia con copias de las actas que están a disposición, Edmundo González Urrutia obtuvo una gran mayoría de votos».
«Despreciando la voluntad del pueblo, Nicolás Maduro confirmó que no tiene legitimidad para ser presidente democrático», recalcó el comisario europeo.
Andrius Kubilius enfatizó que «la voluntad del pueblo debe ser respetada» y remarcó que «el compromiso europeo con la democracia no permite otra actitud de nuestra parte». Asimismo, destacó que el organismo continuará «trabajando con todos los venezolanos para fomentar el diálogo y una vía de salida a la crisis democrática», indicó.
El eurodiputado, Francisco Millán Mon instó a la Unión Europea a coordinarse con los países de América Latina y el Secretario de Estado de Estados Unidos con el objetivo de reforzar las sanciones contra la administración de Venezuela y respaldar la investigación de la Corte Penal Internacional (CPI) en su investigación por crímenes de lesa humanidad cometidos bajo la administración de Maduro.