OVV: Robos y hurtos aumentaron en Lara durante el 2024 #21Ene

-

- Publicidad -

La inseguridad continúa siendo una de las principales preocupaciones de los habitantes del estado Lara. Según los datos del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) Lara, los robos y hurtos representaron el 34% de los delitos registrados en la entidad durante el año 2024, evidenciando un incremento significativo en comparación con años anteriores.

Los municipios más afectados por esta ola delictiva fueron Palavecino, Crespo, Torres, Jiménez e Iribarren. Dentro de Iribarren, las parroquias Unión, Ana Soto, Santa Rosa, Tamaca y Concepción concentraron la mayor cantidad de denuncias.

- Publicidad -

Lea también: OVV Lara: Homicidio intencional, principal delito en el primer trimestre del 2024

El hurto agravado de bienes e inmuebles, como bombonas de gas, tanques de agua y herramientas, ha experimentado un aumento considerable, especialmente en los sectores populares, producto de la crisis económica y la escasez de productos básicos.

Durante el mes de diciembre, los robos de motocicletas se intensificaron en el municipio Iribarren, lo que generó protestas por parte de las víctimas, quienes exigieron a las autoridades mayores acciones para garantizar su seguridad. Asimismo, los estacionamientos de centros comerciales y supermercados se convirtieron en blancos frecuentes para delincuentes armados, quienes despojaban a sus víctimas de sus pertenencias.

El equipo del OVV Lara señala que la percepción de inseguridad se ha acentuado debido a la falta de confianza en las instituciones encargadas de garantizar la seguridad ciudadana. Factores como el desempleo, la pobreza y la falta de oportunidades contribuyen a aumentar los índices delictivos y a perpetuar un ciclo de violencia.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

El médico Julio Castro ofreció detalles del virus oropouche ante primeros casos en Venezuela #27Mar

Ante la llegada del virus oropouche a Venezuela, el médico infectólogo y miembro de la Red de Médicos por la Salud Julio Castro, advierte sobre este virus y llama a las personas a tomar las medidas necesarias para evitar el contagio o superar la enfermedad.
- Publicidad -

Debes leer

Organización Meteorológica Mundial: Venezuela es el segundo país que pierde sus glaciares #29Mar

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha informado que en 2024, Venezuela perdió su último glaciar, el Humboldt, convirtiéndose en uno de los dos primeros países en la era moderna en perder por completo sus glaciares.
- Publicidad -
- Publicidad -