Más de 12 mil desplazados han arribado a Cúcuta huyendo del conflicto en el Catatumbo #21Ene

-

- Publicidad -

Trabajo de www.lanacionweb.com

En tres días, han arribado a la ciudad de Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, más de 12 mil desplazados que han huido de la violencia que se vive en el Catatumbo.

- Publicidad -

Los ciudadanos son atendidos en el estadio General Santander con el propósito de definir las ayudas que requieren. Hay grupos que han enviado a hoteles (2.400 personas), donde se les garantiza también la alimentación, otros son trasladados a las casas de familiares y allegados.

«Es el momento de que la Fuerza Pública retome este territorio (Catatumbo), el cual pareciera no ser de Colombia, pues allá mandan los grupos al margen de la ley. Es el momento de que el monopolio de las armas lo tenga la Fuerza Pública y no los grupos irregulares», subrayó el alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo.

Indicó que lo que más desean los desplazados es regresar a sus casas, a sus fincas, pero la guerra interna entre grupos irregulares se lo impiden. «Es el momento de que el Gobierno nacional le permita a estas familias disfrutar de sus bienes y de sus tierras, como pasa en todo el país, menos allá, en el Catatumbo».

Este martes 21 de enero, las autoridades seguirán atendiendo a los desplazados que lleguen a la ciudad fronteriza en busca de resguardo y ayuda por la violencia provocada por grupos armados irregulares en el Catatumbo.

Para mayor información: www.lanacionweb.com

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Incertidumbre por nuevos aranceles de EE.UU. provoca caída en los precios del petróleo #29Mar

Los precios del petróleo cayeron este viernes, mientras el mercado se mantiene en alerta debido a la inminente entrada en vigor de una nueva tanda de aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que entrarán en efecto el próximo miércoles.
- Publicidad -

Debes leer

AVEX: Las exportaciones venezolanas a USA representan sólo un 14%: cangrejos, metanol y un derivado petrolero #4Abr

El impacto de la decisión e los Estados Unidos de imponer un arancel de 15% para los productos no tradicionales exportados desde Venezuela, en reciprocidad a un arancel venezolano de 29%, no tiene mayor significación, porque 
- Publicidad -
- Publicidad -