VIDEO | Diosdado Cabello critica a Monseñor Polito Rodríguez y a otros religiosos por sus pronunciamientos políticos durante misas #16Ene

-

- Publicidad -

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, volvió a compartir duras declaraciones contra varios sacerdotes, entre ellos el Arzobispo de Barquisimeto, Monseñor Polito Rodríguez. Durante la transmisión de su programa «Con el Mazo Dando», Cabello cuestionó el papel que, a su juicio, algunos religiosos desempeñan en la política del país al hacer pronunciamientos durante las misas y ceremonias religiosas.

“Perdónenme mis hermanos, aquí los sacerdotes siempre ponen la nota discordante en las misas. No respetan a los que están allí, porque creen que lo único que quieren es imponer su punto de vista político”, expresó Cabello ante los televidentes. En su intervención, agregó que no tiene nada en contra de que los religiosos ejerzan su derecho a la política, pero cuestionó su postura durante las celebraciones religiosas, insinuando que algunos de estos discursos no tienen cabida en el contexto eclesiástico.

- Publicidad -

Cabello centró sus críticas en el mensaje dado por Monseñor Polito Rodríguez durante la misa de salida celebrada en el Pueblo de Santa Rosa, un evento relacionado con la visita anual de la Divina Pastora. En esa ceremonia, el Arzobispo de Barquisimeto hizo un llamado a la acción y a la esperanza, subrayando la importancia de la educación y el compromiso social para superar los desafíos que enfrenta el país. En su homilía, Monseñor Rodríguez instó a los feligreses a no dejarse vencer por el miedo y a actuar con sabiduría y solidaridad, tal como lo hizo la Virgen María.

“Como María no podemos quedarnos paralizados en el miedo, en la tristeza o el desaliento. María, en efecto, actúa de manera sabia y solidaria”, expresó el Arzobispo, enfatizando la importancia de mantener la esperanza en tiempos de incertidumbre.

Por su parte, Cabello no dudó en llamar la atención de los religiosos, asegurando que si desean participar en política, deberían asumir su rol sin mezclarlo con la labor religiosa. “Si quieren estar en campaña, que se asuman como políticos. El teléfono para hablar con Dios lo tiene el pueblo, no ellos”, sentenció, generando nuevamente un debate sobre la relación entre la iglesia y la política en Venezuela.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Andrés Velásquez insta a defender el voto en las elecciones

Velásquez: La razón del racionamiento eléctrico y las fallas constantes del servicio es la corrupción #24Mar

Andrés Velásquez, dirigente político, se pronunció tras una serie de medidas anunciadas por el gobierno nacional, para reducir el consumo energético ante la sequía producto del calentamiento global.
- Publicidad -

Debes leer

Avion retorna a Venezuela con 175 migrantes deportados

Nuevo vuelo con 175 migrantes deportados de EE. UU. llega a Venezuela #30Mar

Un avión con 175 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos aterrizó la tarde del domingo 30 de marzo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira.
- Publicidad -
- Publicidad -