Estados Unidos: Estamos dispuestos a apoyar el retorno a la democracia en Venezuela #10Ene

-

- Publicidad -

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Anthony Blinken, compartió un comunicado de prensa en el que condenan la juramentación de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, anunciando «nuevas acciones» contra sus representantes y en apoyo del pueblo venezolano.

Tras consumarse la juramentación de Nicolás Maduro frente al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, el Departamento de Estado asegura que «Maduro perdió claramente las elecciones presidenciales de 2024 y no tiene derecho a reclamar la presidencia».

- Publicidad -

Continuaron diciendo que «Estados Unidos rechaza el anuncio fraudulento del Consejo Nacional Electoral de que Maduro ganó las elecciones presidenciales y no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela«.

Blinken emitió un nuevo paquete de medidas en contra de Maduro, así como estudian nuevas restricciones de visas a personas cercanas a su administración, «por su papel en socavar el proceso electoral o en actos de represión en Venezuela».

«En solidaridad con el pueblo venezolano, el Gobierno de los Estados Unidos y nuestros socios en todo el mundo están tomando medidas hoy. El Departamento de Estado está aumentando las ofertas de recompensa a hasta 25 millones de dólares por cada información que conduzca a los arrestos y/o condenas de Nicolás Maduro y el Ministro del Interior de Maduro, Diosdado Cabello».

Cooperación internacional

Acompañando las nuevas medidas sancionatorias del Departamento del Tesoro en contra de «ocho personas afines a Maduro», se anuncian «acciones similares adoptadas hoy por socios, incluidos Canadá, la Unión Europea y el Reino Unido, las sanciones del Tesoro demuestran un mensaje de solidaridad con el pueblo venezolano y elevan aún más los esfuerzos internacionales para mantener la presión sobre Maduro y sus representantes».

El Departamento de Estado continuó el comunicado reafirmando su apoyo a «las aspiraciones democráticas pacíficas del pueblo venezolano. Las voces de los venezolanos deben ser escuchadas y sus votos respetados. Condenamos a Nicolás Maduro y a sus representantes por recurrir a la violencia y la intimidación contra sus oponentes políticos y el pueblo venezolano».

Reitaron su pedido por la liberación de todos los presos políticos detenidos en el contexto poselectoral, que han sido detenidos por «ejercer sus derechos» al votar en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio. «Se debe permitir a los venezolanos expresar sus opiniones políticas pacíficamente«.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Ante las declaraciones de Trump de deportar personas de la Franja de Gaza la ONU se pronuncia en contra

La ONU recuerda ante los planes de Donald Trump que «toda deportación está prohibida» #5Feb

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, reafirmó este miércoles que "toda deportación o transferencia forzada de personas sin base legal está estrictamente prohibida", en respuesta a la propuesta del expresidente estadounidense Donald Trump de expulsar a los palestinos de la Franja de Gaza a otros países.
- Publicidad -

Debes leer

Trump informó que habló con Putin sobre poner fin a la guerra en Ucrania #9Feb

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este domingo que habló con el mandatario ruso Vladimir Putin sobre poner término a la guerra en Ucrania, aunque no quiso aclarar cuándo tuvo lugar esa conversación o si han dialogado más de una vez desde que ganó las elecciones en noviembre del año pasado.
- Publicidad -
- Publicidad -