Departamento del Tesoro impone sanciones contra el presidente de PDVSA y otros altos funcionarios del chavismo #10Ene

-

- Publicidad -

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció este viernes 10 de enero sanciones contra ocho altos funcionarios venezolanos involucrados en la represión y la subversión de la democracia.

Entre los sancionados se encuentran el presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA) y el ministro de Transporte, quienes lideran sectores clave de la economía venezolana. Además, la OFAC ha impuesto restricciones a funcionarios militares y policiales involucrados en la represión de opositores y la violación de los derechos humanos.

- Publicidad -

«Estas acciones demuestran el compromiso de Estados Unidos de apoyar al pueblo venezolano en su lucha por la democracia y la libertad», afirma el documento. «Maduro y sus colaboradores deben rendir cuentas por sus acciones».

Lea también: ¿Quiénes son los nuevos 21 funcionarios venezolanos sancionados por Estados Unidos?

Aumento de recompensas

Paralelamente, el Departamento de Estado ha aumentado las recompensas ofrecidas por información que conduzca al arresto y condena de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y Vladimir Padrino. Las nuevas recompensas ascienden a hasta 25 millones de dólares por Maduro y Cabello, y 15 millones de dólares por Padrino.

Presión internacional

Las sanciones impuestas por Estados Unidos se suman a las medidas adoptadas por otros países como Canadá, la Unión Europea y el Reino Unido, que buscan aislar al régimen de Maduro y presionarlo para que inicie un proceso de transición democrática.

«La comunidad internacional rechaza la ilegitimidad del régimen de Maduro y exige el respeto a los derechos humanos y la democracia en Venezuela», señaló el comunicado.

Consecuencias de las sanciones

Las sanciones impuestas por la OFAC tienen como objetivo restringir el acceso del régimen de Maduro a los sistemas financieros internacionales y limitar sus capacidades para realizar transacciones comerciales. Se espera que estas medidas agraven la crisis económica que atraviesa Venezuela y aumenten la presión sobre Maduro.

Los nuevos sancionados incluyen:

  • OBREGON PEREZ, Hector Andres, Venezuela; DOB 29 Aug 1983; POB Venezuela; nationality Venezuela; Gender Male; Cedula No. V-17123100 (Venezuela) (individual) [VENEZUELA].
  • FERRER SANDREA, Danny Ramon (a.k.a. SANDREA FERRER, Danny Ramon), Venezuela; DOB 23 Sep 1969; POB Caracas, Venezuela; nationality Venezuela; Gender Male; Cedula No. V-10509178 (individual) [VENEZUELA].
  • CASTILLO RENGIFO, Manuel Enrique, Venezuela; DOB 24 Nov 1969; POB Bolivar, Venezuela; nationality Venezuela; Gender Male; Cedula No. V-10049604 (Venezuela) (individual) [VENEZUELA].
  • FIGUERA VALDEZ, Jose Ramon, Caracas, Venezuela; DOB 13 Oct 1974; POB Maturin, Venezuela; nationality Venezuela; Gender Male; Cedula No. V-11344561 (Venezuela) (individual) [VENEZUELA].
  • OSORIO GUZMAN, Felix Ramon, Venezuela; DOB 05 Oct 1969; POB Maracay, Venezuela; nationality Venezuela; Gender Male; Cedula No. V-9657088 (Venezuela) (individual) [VENEZUELA].
  • SALAZAR BELLO, Jhonny Rafael, Caracas, Venezuela; DOB 13 Nov 1970; POB Carupano, Venezuela; nationality Venezuela; Gender Male; Cedula No. V-10882214 (Venezuela); Passport 077530031 (Venezuela) expires 19 Sep 2018 (individual) [VENEZUELA].
  • VELASQUEZ ARAGUAYAN, Ramon Celestino, Venezuela; DOB 31 Aug 1971; POB Guanaguana, Venezuela; nationality Venezuela; Gender Male; Cedula No. V-11448109 (Venezuela) (individual) [VENEZUELA].

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Barquisimeto, entre las ciudades más afectadas por el calor extremo en Venezuela durante 2024 #9Feb

El intenso calor que hemos experimentado en los últimos meses no es casualidad. Un reciente estudio de la organización Berkeley Earth revela que Venezuela se encuentra entre los 100 países más afectados por el calentamiento global en América del Sur, y ciudades como Barquisimeto, Caracas, Valencia y Maracaibo han sufrido las consecuencias de este fenómeno.
- Publicidad -
- Publicidad -