Petro asegura que buscará que en Venezuela se concrete un acuerdo político #5Ene

-

- Publicidad -

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reafirmó su compromiso de buscar un «acuerdo político» en Venezuela, en medio de la tensión que rodea la investidura presidencial de Nicolás Maduro, prevista para el próximo 10 de enero. En un mensaje publicado a través de su cuenta en X, Petro subrayó la importancia de garantizar los derechos y libertades de los ciudadanos venezolanos, aunque no ofreció detalles específicos sobre cómo llevará a cabo esta iniciativa.

Petro, quien asumió un papel destacado en la región por su política exterior en temas de derechos humanos, también mencionó que Colombia, en su calidad de miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, buscará desempeñar un rol activo en la defensa de la libertad del expresidente peruano Pedro Castillo, quien se encuentra en prisión preventiva tras su intento fallido de autogolpe de Estado en diciembre de 2022.

- Publicidad -

«Velaremos por la libertad del presidente Castillo en el Perú y buscaremos un acuerdo político en Venezuela para garantizar derechos y libertades de su ciudadanía», manifestó el mandatario colombiano en su mensaje.

Petro destacó además el reciente nombramiento de Colombia como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el periodo 2025-2027. En su mensaje, el presidente colombiano subrayó que la política exterior de su país será «precisa y contundente» en la defensa de los derechos humanos, haciendo alusión también a la situación en Palestina, donde consideró que existe una violación sistemática de los derechos fundamentales.

El bajo perfil de la delegación colombiana en la investidura de Maduro

En cuanto a la investidura de Nicolás Maduro del próximo 10 de enero, que ha generado controversias tanto dentro de Venezuela como en la comunidad internacional, Colombia, a través de su Cancillería, ha dejado claro que su representación será de bajo perfil. El vicecanciller Jorge Rojas comentó a Noticias Caracol el pasado 23 de diciembre que Petro está evaluando quién asistirá a la ceremonia, pero inicialmente se prevé que sea una delegación encabezada por el embajador de Colombia en Caracas, Milton Rengifo.

Este bajo perfil refleja las tensiones diplomáticas entre Colombia y Venezuela, especialmente luego de las críticas al gobierno de Maduro por parte de la administración de Petro, quien, sin embargo, ha mantenido un enfoque de diálogo en temas cruciales como los derechos humanos y la situación política interna en Venezuela.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Luis Daniel Cambero
Luis Daniel Cambero
Periodista en El Impulso desde 2022. Apasionado por el periodismo deportivo, también me desempeño con soltura en otras áreas. Ganador del Premio Regional de Periodismo 2023 y 2024 (CNP), concibo esta profesión como una herramienta de transformación social.

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Cardenales de Lara con el objetivo de avanzar en la serie del Caribe

Cardenales de Lara en su sexta participación en la Serie del Caribe, la segunda vez en México #2Feb

La Serie del Caribe 2025 regresa a México, específicamente a Mexicali, después de 16 años de ausencia. En la última edición celebrada en esa ciudad en 2009, un equipo venezolano, Tigres de Aragua, se coronó campeón.
- Publicidad -
- Publicidad -