MP confirma que Martínez Mottola rindió declaraciones ante la Fiscalía #20Dic

-

- Publicidad -

Este viernes 20 de diciembre, el Ministerio Público (MP) informó que Fernando Martínez Mottola, se presentó este jueves voluntariamente ante la Fiscalía venezolana, tras abandonar la Embajada de Argentina en donde permanecía junto a otros dirigentes políticos opositores.

Así lo informó la institución pública mediante un comunicado publicado en sus redes sociales.

- Publicidad -


El Ministerio Público indicó en un comunicado difundido en sus redes sociales, que Mottola se puso a la orden de las autoridades y rindió declaración en la sede de la Fiscalía General de la República, con respecto a los sucesos de violencia post-electoral acontecidos tras los comicios presidenciales del pasado 28 julio.


«Es importante destacar que Martínez Mottola decidió colaborar activamente con la justicia venezolana, en el marco del debido proceso previsto en el artículo 49 de la Constitución de la República», indicó el mensaje del MP.

Lea también: Fernando Martínez Mottola, uno de los refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas, abandonó la sede diplomática

Cabe resaltar que el artículo 49 de la Carta Magna señala que «toda persona declarada culpable tiene derecho a recurrir del fallo, con las excepciones establecidas en esta Constitución y la ley».


Por último, el mensaje oficial comunica que «el Ministerio Público como rector y titular de la investigación penal se mantiene firme tanto en su deber de garantizar la justicia, como en su lucha contra cualquier grupo o entidad nacional o internacional al margen de la Ley, que atente contra la paz de la nación venezolana».

Cabe resaltar que de los seis asilados en la embajada argentina Martínez Mottola es el único que no pertenece a Vente Venezuela, el partido de María Corina Machado.

Martínez Mottola, que fue ministro de Transporte y Comunicaciones con el presidente Carlos Andrés Pérez, formó parte de la delegación enviada en 2019 por Juan Guaidó, para negociar en Noruega con una delegación del gobierno de Nicolás Maduro.

El sábado pasado los opositores refugiados desde marzo en la residencia de la Embajada de Argentina en Venezuela denunciaron ser víctimas de un asedio policial y pidieron a Brasil, que custodia dicha sede diplomática desde agosto, redoblar esfuerzos para que el gobierno de Nicolás Maduro les entregue los salvoconductos para dejar Venezuela.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Honduras realiza transbordo humanitario de 174 migrantes venezolanos que están en EEUU #20Feb

Trabajo de www.talcualdigital.com La Cancillería de Honduras informó este jueves 20 de febrero que por, instrucciones de la presidenta Xiomara Castro, realizará acciones humanitarias para...
- Publicidad -
- Publicidad -