Desabastecimiento en quirófanos fue del 73,8% durante el mes de septiembre #17Dic

-

- Publicidad -

El índice de desabastecimiento de insumos de quirófano fue de 73,8%, y en las emergencias fue de 37%, de acuerdo con el monitoreo realizado por la Encuesta Nacional de Hospitales durante el mes de septiembre de 2024.

Los insumos quirúrgicos que mayor falla reportan son la lencería, analgésicos mayores y material descartable, estos tres insumos han sido los que escasean de manera sostenida, hace más de un año.

- Publicidad -

En el caso de las emergencias, los insumos que mayor número de hospitales reportaron no tener ningún día en septiembre fueron inhaladores de asma, analgésicos mayores y antihipertensivos, los cuales tienen también por lo menos un año que reportan las mayores fallas de abastecimiento a nivel nacional.

Análisis en detalle

Para el mes de septiembre de 2024, el índice de desabastecimiento de insumos de emergencia fue de 37%, evidenciando una mejora parcial contra los meses de agosto y julio donde el desabastecimiento de esta área crítica fue de 39,7%.

Los insumos que mayor número de hospitales reportaron no tener ningún día en septiembre fueron inhaladores de asma, analgésicos mayores y antihipertensivos. Esto, siguiendo un patrón que se ha mantenido históricamente.

Es decir, hace por lo menos un año estos han sido los tres insumos que mayores fallas de abastecimiento reportan a nivel nacional.

En el caso de los insumos de quirófano, el Índice de Desabastecimiento fue de 73,8% manteniéndose estable desde el mes de agosto.

El mes de julio fue el que mayor desabastecimiento registró, tanto en el quirófano como en emergencia, en estos tres meses.

Los insumos quirúrgicos que mayor falla reportan son la lencería, analgésicos mayores y material descartable. Al igual que en los insumos de emergencia, estos tres insumos han sido los que mayor falla presentan de manera sostenida, hace más de un año.

Estos datos evidencian que las fallas de los insumos no responden a eventos coyunturales o circunstancias especiales, sino que no pareciera que existe ninguna estrategia o plan de abastecimiento ordenado y en función de las necesidades reales de las áreas críticas de los hospitales del país.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Kremlin califica como "provocación" incendio de reactor en Chernóbil por parte de Ucrania

El Kremlin niega que el Ejército ruso haya atacado la central de Chernóbil #14Feb

El Kremlin negó hoy que el Ejército ruso haya atacado la central nuclear de Chernóbil, en respuesta a las acusaciones del presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky.
- Publicidad -

Debes leer

Honduras realiza transbordo humanitario de 174 migrantes venezolanos que están en EEUU #20Feb

Trabajo de www.talcualdigital.com La Cancillería de Honduras informó este jueves 20 de febrero que por, instrucciones de la presidenta Xiomara Castro, realizará acciones humanitarias para...
- Publicidad -
- Publicidad -