Venezuela es el país con el internet móvil más lento de Latinoamérica #13Dic

-

- Publicidad -

De acuerdo con el último informe de SpeedTest, Venezuela se mantiene como el país con la velocidad de Internet móvil más lenta de Latinoamérica, con un promedio de apenas 14.59 megabits por segundo (Mbps).

Esta velocidad, considerablemente baja, limita gravemente la experiencia de los usuarios en el país, dificultando tareas cotidianas como la navegación en línea, el acceso a contenido multimedia y la realización de actividades laborales o educativas a través de Internet.

- Publicidad -

El informe, publicado recientemente, ubica a Venezuela en la última posición en el ranking regional, seguida por otros países con velocidades de Internet móvil también bajas, como Bolivia, Colombia, Paraguay y Perú. De este modo, estos países conforman un grupo de naciones latinoamericanas donde los usuarios enfrentan dificultades al conectarse a la red móvil.

Venezuela y su posición global en Internet lento

No es la primera vez que Venezuela se encuentra en una posición tan desfavorable en cuanto a calidad de conexión a Internet. En febrero de 2023, el país ocupó el puesto número 139 en el índice global de SpeedTest, que mide la velocidad de la banda ancha móvil. De los 141 países analizados en esa categoría, solo Cuba se ubicó en una posición peor, en el puesto 140.

Por el contrario, los Emiratos Árabes Unidos lideran el ranking global con una impresionante velocidad de Internet móvil de 428.53 Mbps, muy por encima de la de Venezuela. Esta disparidad muestra las grandes diferencias en el acceso a la tecnología y las telecomunicaciones entre regiones y países.

Ranking de la velocidad de Internet móvil en Latinoamérica

El informe de SpeedTest también presenta una lista con los países de Latinoamérica con mejor a peor velocidad de Internet móvil, quedando Venezuela en la penúltima posición, solo superada por Bolivia. A continuación, el ranking regional:

  1. Brasil
  2. Chile
  3. Guatemala
  4. Costa Rica
  5. República Dominicana
  6. Honduras
  7. Argentina
  8. El Salvador
  9. México
  10. Panamá
  11. Ecuador
  12. Nicaragua
  13. Perú
  14. Colombia
  15. Paraguay
  16. Venezuela
  17. Bolivia

Esta situación resalta la necesidad urgente de mejorar la infraestructura tecnológica en Venezuela, especialmente en lo que respecta a la conectividad móvil, un servicio esencial en la era digital.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Edmundo González

Edmundo González participará en la Conferencia de Seguridad de Múnich #14Feb

Edmundo González Urrutia asistirá a la Conferencia de Seguridad de Múnich, que se llevará a cabo del 14 al 16 de febrero, como parte de la “tercera etapa” de su gira internacional
- Publicidad -

Debes leer

Gremios de docentes exigen respuestas inmediatas ante falta de pagos y crisis educativa #20Feb

el Colegio de Profesores del estado Lara convocó una asamblea para exigir la cancelación de sus prestaciones sociales y la discusión y firma del tercer contrato colectivo
- Publicidad -
- Publicidad -