El Obelisco se enciende con la magia de la Navidad y la música de 700 niños #9Dic

-

- Publicidad -

El Complejo Turístico y Recreacional El Obelisco se convirtió este domingo en el epicentro de la alegría navideña, al recibir a más de 700 jóvenes músicos del Sistema de Orquestas y Coros Núcleo Barquisimeto. Con un repertorio variado y lleno de emoción, los niños y adolescentes ofrecieron un concierto que cautivó a más de 2.000 asistentes.

La tradición de dar la bienvenida a la Navidad con este magno evento musical se consolida año tras año, llenando de orgullo a los barquisimetanos. El alcalde del municipio Iribarren, Luis Jonás Reyes Flores, expresó su satisfacción por el talento y la dedicación de estos jóvenes músicos.

- Publicidad -

“Nos sentimos sumamente orgullosos de contar con este potencial en nuestra ciudad. La música nos une y nos brinda paz, y qué mejor manera de celebrar la Navidad que con este maravilloso concierto”, expresó Reyes Flores.

El repertorio incluyó clásicos navideños como “Expreso Polar”, “Noche de Paz” y “Navidad, Navidad”, así como piezas más contemporáneas que pusieron a bailar y cantar al público. El gran cierre estuvo a cargo del villancico “Fuego al Cañón”, acompañado de un impresionante despliegue de fuegos artificiales.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Barquisimeto, entre las ciudades más afectadas por el calor extremo en Venezuela durante 2024 #9Feb

El intenso calor que hemos experimentado en los últimos meses no es casualidad. Un reciente estudio de la organización Berkeley Earth revela que Venezuela se encuentra entre los 100 países más afectados por el calentamiento global en América del Sur, y ciudades como Barquisimeto, Caracas, Valencia y Maracaibo han sufrido las consecuencias de este fenómeno.
- Publicidad -
- Publicidad -