Cilara, Fundei y UFT presentaron la Certificación en Instrumentación Industrial #3Dic

-

- Publicidad -

La Certificación en Instrumentación Industrial se presentó al sector empresarial e industrial, como parte del convenio interinstitucional firmado entre la Cámara de Industriales de Lara (Cilara), la Universidad Fermín Toro (UFT) y Fundei Capítulo Lara.

La presidenta de Fundei Capítulo Lara y directora de Cilara, Marieta Jerak, explicó que se escogió esta área para iniciar porque representa un eje transversal de cualquier industria, dado que toda industria requiere medir y controlar sus procesos para lograr estándares de calidad que requiere el país.

- Publicidad -

“Una de las líneas estratégicas de la Cámara de Industriales es la formación de la gente. Nosotros entendemos que el sector industrial puede crecer si tiene a su gente preparada y formada, por eso hoy presentamos a algunos de nuestros afiliados y público en general este inicio del programa de certificaciones, que a su vez representa una parte de la ejecución del convenio que firmamos con la Universidad Fermín Toro”, sostuvo Jerak.

La certificación en Instrumentación Industrial se ejecutará en modalidad virtual y presencial, con formación teórica y práctica, ésta última realizada en laboratorios de la UFT, la cual tendrá una duración de tres meses.

A esta formación pueden acceder tanto afiliados o no a Cilara, con la finalidad de preparar planes adaptados a la disponibilidad de tiempo de cada empresa. Además, los salones de Cilara estarán a disposición para desarrollar las clases teóricas de este programa.

En representación de la Universidad Fermín Toro, el decano de la Facultad de Ingeniería, Rebeca Rivas, sostuvo que desde el año pasado la UFT oferta una serie de certificaciones dirigidas al sector empresarial, con el fin de lograr formar a personas que, de manera empírica, tienen años de experiencia trabajando en una industria, y con este programa pueden volverse mucho más competitivos, afianzar los conocimientos que ya tienen de forma práctica o empírica y con un certificado avalado por la Universidad Fermín Toro.

Los interesados en acceder a esta certificación pueden comunicarse a través de los correos [email protected] / coordinació[email protected] o los números de teléfono 0424-5486923/ 02515148639

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Venezolanos en espera de asistencia de ACNUR son informados de la cancelación del programa

EE.UU. desactiva programa «Movilidad Segura» y deja a 150.000 venezolanos varados en Colombia #4Feb

Miles de venezolanos que residían en Colombia con la esperanza de ser aceptados dentro del programa "Movilidad Segura" de las organizaciones ACNUR y OIM, se encontraron con un inesperado y desalentador mensaje: la iniciativa quedó inactiva tras una decisión del gobierno de Estados Unidos.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Un grupo de migrantes venezolanos procedentes de EEUU llegó al país #11Feb

En el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira, aterrizó la aeronave venezolana que trasladó a un grupo de connacionales que residían en Estados Unidos, a través del "Plan Vuelta a la Patria".
- Publicidad -
- Publicidad -