VIDEO | Hija de Magalli Meda denuncia el sufrimiento de los venezolanos y pide justicia para los presos políticos #1Dic

-

- Publicidad -

Durante una manifestación celebrada este domingo en Caracas, convocada a nivel mundial por la líder opositora María Corina Machado, Eugenia Olavarría, hija de la reconocida activista Magalli Meda, se pronunció desde Madrid sobre la difícil situación que enfrentan los venezolanos, especialmente aquellos que, como su madre, han sido víctimas de la persecución política del gobierno de Nicolás Maduro.

Olavarría expresó su preocupación por la crisis social y política que atraviesa Venezuela, destacando el sufrimiento de millones de familias que, como la suya, viven en la incertidumbre del futuro del país. “Mi mamá está como la mayoría de las madres venezolanas, sufriendo enormes ansiedades sobre el futuro de nuestro país”, comentó, subrayando el dolor que sienten los ciudadanos ante la creciente represión y crisis humanitaria.

- Publicidad -

La joven defendió con firmeza la inocencia de su madre, quien se encuentra asilada en la Embajada de Argentina en Caracas, y rechazó las acusaciones de crímenes que han sido dirigidas contra ella. “Es un gran honor ser su hija y estoy orgullosa del trabajo bien hecho que han realizado para defender nuestros votos el 28 de julio”, expresó, haciendo referencia a las elecciones presidenciales de ese año, en las que la oposición denunció numerosas irregularidades.

En su intervención, Olavarría también se refirió a la situación de los presos políticos en Venezuela, quienes, según su testimonio, viven en condiciones extremas e inhumanas. “No son cárceles, son centros de tortura”, denunció, describiendo cómo los detenidos no tienen acceso a alimentos adecuados, agua potable ni luz solar. “Esas personas son nuestras familias, gente inocente, gente buena”, expresó, conmovida por la tragedia que viven los prisioneros en el país.

Llamado a la comunidad internacional

Olavarría hizo un llamado a la comunidad internacional para que actúe con urgencia ante la grave violación de derechos humanos en Venezuela. “Estamos hartos de repetir la misma información ante instituciones que parecen ser completamente inútiles”, afirmó, pidiendo que la presión sobre el gobierno de Maduro se intensifique y que se garantice la liberación de los presos políticos y la restauración de la democracia en Venezuela.

En ese sentido, también instó a los venezolanos en todo el mundo a unirse en la lucha por la justicia y la dignidad de todos los ciudadanos. «Es nuestro país y es nuestra responsabilidad», concluyó Eugenia, enfatizando que la solidaridad internacional es crucial para lograr un cambio real.

Protesta global por la justicia

La manifestación en distintas ciudades de Venezuela fueron parte de una jornada global de protestas, convocada por la oposición venezolana y realizada en diferentes países como Países Bajos, en La Haya, donde migrantes venezolanos se congregaron frente a la sede de la Corte Penal Internacional (CPI). Los participantes exigieron al fiscal de la CPI, Karim Khan, que actúe contra el régimen de Nicolás Maduro y otros responsables de crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

En un acto simbólico, los manifestantes pintaron sus manos de rojo y compartieron fotos en redes sociales utilizando el hashtag #CPIActúaYa, como un llamado visual a la justicia y a la acción inmediata del organismo internacional ante las violaciones de derechos humanos en el país.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cardenales de Lara busca el pase a semifinales con una victoria sobre Japón

Cardenales de Lara busca su pase a semifinales en la Serie del Caribe esta noche ante Japón #4Feb

La primera fase de la Serie del Caribe 2025 entra en su etapa decisiva, con los Cardenales de Lara, campeones de Venezuela, y los Indios de Mayagüez, monarcas de Puerto Rico, luchando por asegurar un lugar en las semifinales del torneo que se disputa en el Estadio Nido de los Águilas en Mexicali, México.
- Publicidad -

Debes leer

Antonio Guterres

Secretario general de la ONU pide a Hamás que continúe el canje de rehenes israelíes #11Feb

António Guterres, secretario general de Naciones Unidas, pidió este martes a Hamás que continúe la liberación de rehenes israelíes prevista para el sábado 15 de febrero, luego de que el grupo islamista suspendiera el intercambio por prisioneros palestinos y acusara a Israel de violar acuerdo del alto el fuego.
- Publicidad -
- Publicidad -