María Corina pide al mundo actuar ante los actos que aplica el gobierno de Maduro contra refugiados en la embajada argentina #1Dic

-

- Publicidad -

La líder opositora venezolana María Corina Machado urgió este domingo a la comunidad internacional a intervenir frente a la situación de los seis opositores refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas, quienes han estado bajo asedio policial desde el pasado 23 de noviembre. En un mensaje compartido en redes sociales, Machado calificó los hechos como una clara muestra de tortura por parte del régimen de Nicolás Maduro.

Según la dirigente opositora, los seis asilados – Pedro Urruchurtu, Magalli Meda, Omar González, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Fernando Martínez Mottola – se encuentran en condiciones extremas de aislamiento, sin acceso a servicios básicos como agua y electricidad. «Las cosas hay que llamarlas por su nombre: lo que ocurre hoy en la Embajada de la Argentina en Caracas, bajo protección de Brasil, es tortura en territorio argentino», afirmó María Corina en su publicación.

- Publicidad -

La situación ha empeorado en los últimos días, ya que, según Pedro Urruchurtu, coordinador internacional de Vente Venezuela, desde el pasado lunes la residencia ha permanecido sin electricidad tras el robo de fusibles eléctricos, y las autoridades venezolanas han bloqueado el acceso de un camión cisterna con agua potable. La falta de agua en el recinto ha llevado a los asilados a enfrentar racionamientos extremos de este recurso vital.

El drama comenzó en agosto de 2024, cuando los seis opositores fueron asilados por Argentina en su embajada en Caracas, luego de que el gobierno de Maduro expulsara a los diplomáticos argentinos. Desde entonces, el lugar ha estado bajo la protección de Brasil. Sin embargo, en septiembre, el gobierno venezolano revocó la autorización de esta protección, alegando que los asilados estarían involucrados en la planificación de actos terroristas dentro de la sede diplomática.

Machado insistió en que el mundo democrático debe actuar ya para garantizar la seguridad y el bienestar de los opositores asilados, y exigió que el régimen de Maduro cese la intensificación del acoso contra estos activistas.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Presidente de Panamá Jose Raul Mulino recibió a Marco Rubio para tratar tema de migrantes y Canal de Panamá

Panamá ofrece a EE.UU. usar su territorio como puente para deportación de migrantes #3Feb

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, propuso este domingo al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, ampliar el acuerdo migratorio entre ambos países, permitiendo que Estados Unidos utilice territorio panameño como punto de tránsito para la deportación de migrantes irregulares hacia sus países de origen.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -