José «Pepe» Mujica asegura que el cambio en Venezuela debe ser de adentro y rechaza la intervención extranjera #29Nov

-

- Publicidad -

El expresidente uruguayo José «Pepe» Mujica, expresó en una entrevista su rechazo al gobierno de Nicolás Maduro, al que calificó como un «régimen autoritario». Sin embargo, también enfatizó que los problemas de Venezuela deben ser resueltos por los propios venezolanos, sin injerencia externa.

Mujica, quien fue presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, destacó la importancia de «no avalar» la intervención extranjera en los asuntos internos de un país, subrayando que la solución a la crisis venezolana debe llegar «de adentro». «Va a haber alguna evolución de adentro de Venezuela en algún momento», expresó el exmandatario, quien ha sido una figura clave en la política regional, conocido por su defensa de la soberanía y la autodeterminación de los pueblos.

- Publicidad -

El exguerrillero, que pasó 14 años en prisión durante la dictadura en Uruguay (1973-1985), también habló sobre otros gobiernos de la región. En cuanto al gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua, Mujica lo calificó como un «autoritarismo» y lamentó cómo la revolución sandinista, que inicialmente luchaba contra la dictadura de Anastasio Somoza, desembocó «en un régimen» caracterizado por la represión. «Lo de Nicaragua no tiene gollete. Es increíble la revolución sandinista en qué desemboca», dijo, criticando duramente el giro hacia el autoritarismo del actual liderazgo nicaragüense.

En cuanto a la política interna de América Latina, Mujica también se refirió al expresidente boliviano Evo Morales. Según Mujica, la insistencia de Morales por mantenerse en la política «es inconcebible» y considera que debe dar paso a nuevas generaciones. De igual manera, criticó a la expresidenta argentina Cristina Kirchner por su continua participación activa en el liderazgo del peronismo, sugiriendo que debería actuar más como consejera en lugar de mantenerse en la lucha por el poder.

Finalmente, Mujica subrayó que el autoritarismo en América Latina representa un retroceso, destacando la importancia de evitar la intervención extranjera y fomentando la resolución pacífica de los conflictos políticos dentro de cada país.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Capriles: Yo voy a votar. No me quedaré en casa el 27 de abril #5Feb

El dirigente opositor y excandidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, anunció su participación en las elecciones parlamentarias y regionales convocadas por el Consejo Nacional Electoral...
- Publicidad -
- Publicidad -