Panamá reporta descenso en el flujo migratorio por el Darién #22Nov

-

- Publicidad -

El gobierno panameño ha anunciado una disminución del 39% en el flujo migratorio a través de la selva del Darién en lo que transcurrido del presente año, en comparación con el mismo período del año 2023. Por otra parte, las autoridades advierten que ante los contextos sociales que viven los países de los que proceden los migrantes, la situación en la región seguirá siendo un paso continuo.

Según datos compartidos por la migración panameña, un total de 294.000 migrantes han atravesado la inhóspita selva del Darién en lo que va de año, en busca de alcanzar Estados Unidos. Esta cifra representa una disminución considerable respecto a los 482.000 migrantes registrados en el mismo período el pasado año.

- Publicidad -

El Presidente de Panamá, José Raúl Mulino, atribuyó esta reducción a las fuertes lluvias que han azotado la región, dificultando el paso de los migrantes a través de los ríos. Además, el gobierno ha implementado una serie de medidas para disuadir a los migrantes, como el cierre de rutas, la deportación de migrantes en vuelos financiados por Estados Unidos y la imposición de multas.

Lea también: Más de 196 mil venezolanos cruzaron la selva del Darién en lo que va de 2024.

Medidas cooperativas

El gobierno panameño cerró este año varios caminos en la región del Darién e inició, con el apoyo de Estados Unidos, la deportación de migrantes en vuelos pagados por Washington. Además, anunció recientemente multas para quienes hagan tránsito por esa selva. Mulino, dijo que el paso a pie por los ríos es imposible cuando están esas áreas inundadas y con fuertes corrientes.

Además, el mandatario panameño cree que el flujo de migrantes de Venezuela no se detendrá mientras siga la crisis política y social en Venezuela. «Eso es un desincentivo también porque lo que queremos es que no vengan. Pero mientras esté ese problema andando en Venezuela yo siento que esto no va a tener una solución muy fácil», afirmó Mulino.

La selva del Darién es una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo. Los migrantes que la atraviesan se enfrentan a numerosos riesgos, como ríos caudalosos, animales salvajes, grupos criminales y condiciones climáticas extremas. A pesar de estos peligros, miles de personas continúan arriesgando sus vidas en busca de llegar a Estados Unidos.

Lea también: Panamá se prepara para contener ola de migrantes venezolanos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Opositores venezolanos residen en la embajada argentina, custodiada por Brasil

Machado sobre situación en Embajada de Argentina: Nuestros compañeros permanecen sin luz ni agua #18Feb

María Corina Machado, líder opositora, describió la situación en la embajada como una "tortura", señalando que los cinco opositores que se encuentran en ese lugar permanecen "sin luz, sin agua, sin conexión y ahora con riesgo de perder la comida".
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -