Desde la Plaza Altagracia, su tradicional punto de encuentro, el Comité de Pensionados y Jubilados del estado Lara, este miércoles 13 de noviembre, conmemoró con diversas actividades sus 33 años de fundación.
“Estamos a la vez haciendo reclamos de las necesidades que están pasando todos los pensionados a nivel nacional y regional, el pago de las pensiones que es muy poco, con un sueldo de 130 bolívares. Entonces nuestra exigencia es, lo dice el artículo 91, que el sueldo tiene que estar a nivel de la cesta básica, hasta por los mínimos de 530 dólares. Y el pensionado está percibiendo solamente 3,5 dólares”, sentenció el coordinador regional del Comité, José Méndez, quien dijo que no tienen nada que celebrar sino mucho que reclamar.



En compañía de los pensionados y jubilados, así como representantes de otras organizaciones ciudadanas y sindicales, realizaron una Eucaristía, así como presentaciones teatrales y musicales. Además de varias ponencias sobre el acontecer social venezolano
¿Cómo nace el comité de Pensionados y Jubilados del estado Lara?
“Este comité fue fundado inicialmente por el profesor Edgar Silva, en el año 91, debido a las tantas necesidades que para esa época pasaban los pensionados”, detalló Méndez.
De tal manera, se creó la necesidad de formar un comité de defensa, de ayuda y de apoyo al pensionado. Donde actualmente tienen presencia en 13 estados de Venezuela trabajando de manera simultánea.
El representante del comité informó a la colectividad que continuarán “en pie de lucha” todos los miércoles en la Plaza Altagracia a partir de las 9 de la mañana, “recibiendo sus denuncias, sus reclamos”.