Doctor Marco Tulio Mendoza: En la población han aumentado los casos de angustia, miedo y depresión #8Nov

-

- Publicidad -

La actual situación económica y social del país, sobre todo en los últimos cuatro meses cuando ha imperado la incertidumbre de lo que puede pasar en el país, ha afectado seriamente a la población venezolana.

Así lo deja saber, al ser entrevistado por El Impulso, el prestigioso médico psiquiatra doctor Marco Tulio Mendoza, exdecano de la facultad de salud de la Universidad Centroccidental de Venezuela, investigador en salud mental y expresidente de la Sociedad Venezolana de Psiquiatría.

- Publicidad -

Lea también: VIDEO | La salud mental en el trabajo: Un desafío urgente en el contexto venezolano 

Ésta institución, dice nuestro entrevistado, ha mostrado su preocupación por la salud mental de la población, que se evidencia en  los altos niveles alcanzados por los casos de angustia, pánico, temor, depresión y fundamentalmente aquellos disturbios que hacen explosión en la familia, entre las parejas e hijos.

No solamente se observa en los estudios que ha venido la Sociedad en los problemas afectivos, sino también en los económicos y sobre todo en la incertidumbre que tiene la gente con respecto a los que viene.

La mayor preocupación radica en casos de suicidios no sólo de adultos, sino también de jóvenes al no poder encontrar una solución a sus problemas emocionales.

Los especialistas de la Sociedad están recomendando a las personas a ser conscientes de sus emociones y reacciones. En este sentido, reflexionar cuando sientan tristeza, frustración, miedo e ira en los momentos de mayor tensión.

Esos son precisamente los instantes en que se debe pensar antes de actuar, porque las emociones pueden ser muy poderosas y peligrosas, ya que pueden generar conductas o síntomas nada saludables.

Es recomendable aprender a controlar el estrés y, por lo tanto, tratar de cambiar la situación que produce ese estado preocupante. Es conveniente la respiración profunda y el ejercicio. Un equilibrio saludable podría lograrse entre el trabajo y alguna distracción, entre la actividad y el reposo.

Hay que tener cuidado con las informaciones desmedidas que se producen a cada rato y las transmiten los medios de comunicación, los dispositivos y redes sociales. Las personas deben tomar el tiempo para las cosas positivas, cuidar la salud física y dormir lo suficiente, indica el doctor Mendoza. Desde luego, es necesario mantener contacto con los familiares y amistades y hacer lo que se considere significativo. 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cancillería de Venezuela: Gobierno nacional está dispuesto a mantener canales diplomáticos abiertos con EEUU #31Ene

La administración de Nicolás Maduro expresó este viernes 31 de enero su disposición a mantener "canales diplomáticos abiertos" con Estados Unidos, tras la visita a Caracas de Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump.
- Publicidad -

Debes leer

Licencia de Chevron se extiende automáticamente por 6 meses

Se extiende automáticamente licencia de Chevron para operar en Venezuela por 6 meses #1Feb

Este sábado 1 de febrero, el abogado y experto en derecho económico, José Ignacio Hernández, adelantó que la reciente extensión de la Licencia General, que otorga a la petrolera estadounidense Chevron la posibilidad de continuar sus operaciones en Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -