REDHNNA registró 37 casos de abuso sexual infantil en septiembre #4Nov

-

- Publicidad -

La Red por los Derechos Humanos de los Niños, Niñas y Adolescentes (REDHNNA) identificó, durante el mes de septiembre, diferentes vulneraciones a los derechos de la niñez venezolana, entre el derecho a la protección especial (abusos sexuales, trato cruel y negligencia), a la supervivencia (nivel de vida adecuado) y a la participación.

La REDHNNA registró un total de 37 casos de abuso sexual contra NNA (niños, niñas y adolescentes) y 31 víctimas de trato cruel, maltrato y negligencia. Tras analizar 282 noticias a nivel nacional, publicadas en 29 medios de comunicación, en el período comprendido entre el 1 y el 30 de septiembre de 2024.

- Publicidad -

En otras cifras, reseñaron en el informe, la muerte de 35 niños, niñas o adolescentes en diferentes circunstancias: 25 en accidentes (13 en tránsito, 4 por inmersión, 3 por electrocución, 2 en incendios, 1 al caerle un trozo de concreto, 1 por picadura de escorpión y 1 por pieza expelida por desmalezadora), 4 homicidios, 2 infanticidios, 1 femicidio, 1 muerte por negligencia, 1 suicidio y 1 muerte por complicaciones por dengue hemorrágico.

¿Quiénes son los victimarios?

La red identificó que en un 35% de los actos de violencia sexual (13), el agresor fue el padre, madre u otros familiares de las víctimas. En 8 casos, los victimarios fueron organismos de seguridad (policial o militar), en 13 se desconocen datos de los agresores y en tres hechos, las víctimas fueron atacadas por vecinos, según nota de prensa.

Sentencian que, en estos casos, como en los referidos a maltrato y negligencia, se evidencia la inexistencia o precariedad de la actuación de servicios y programas sociales para identificar factores de riesgo e intervenir en su reducción.

REDHNNA destaca que la coalición de organizaciones que defienden los derechos humanos de la niñez venezolana también hizo referencia a que 58 adolescentes continúan detenidos por razones políticas tras las elecciones del 28 de julio, denunciando que estos adolescentes, de entre 14 y 17 años, han sido víctimas de diferentes formas de torturas y abuso sexual por parte de funcionarios policiales y responsables de los centros de detención.

En total, las organizaciones que conforman la coalición identificaron 202 vulneraciones al derecho a la protección especial de los niños, niñas y adolescentes, durante el mes de septiembre.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

CNE reprograma proceso de postulaciones para los comicios de mayo #27Mar

El Consejo Nacional Electoral (CNE) reprogramó este miércoles el proceso de postulaciones de candidatos a las elecciones regionales y legislativas previstas para el próximo 25 de mayo, según una nota oficial compartida por la rectora principal de la institución Acme Nogal Méndez.
- Publicidad -

Debes leer

La carrera se define: Tres candidatos en la lucha por la Gobernación de Lara #1Abr

El panorama político del estado Lara ha tomado forma en las últimas semanas con la confirmación de los principales candidatos que buscarán liderar la...
- Publicidad -
- Publicidad -