Presidente de la Cámara Inmobiliaria: El sector en Venezuela enfrenta retos, pero también oportunidades únicas #1Nov

-

- Publicidad -

Este viernes Barquisimeto fue el escenario de la Expo Encuentro Inmobiliario 2024, un evento que reunió a más de 100 profesionales del sector. En el marco de este encuentro, El Impulso conversó con Pablo González, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, quien compartió su perspectiva sobre el estado actual y futuro de la industria.

González destacó que la industria inmobiliaria se encuentra en un momento histórico con los valores más bajos registrados hasta ahora. “Esto representa una oportunidad atractiva para compradores e inversionistas que buscan adentrarse en el mercado”, afirmó. Según él, el mercado inmobiliario de Caracas actualmente presenta los precios más competitivos en comparación con otras ciudades de Latinoamérica, lo que sugiere que el sector está en el punto más bajo de su ciclo.

- Publicidad -

“Esperamos un rebote en 2025, siempre que logremos facilitar el acceso a financiamiento a largo plazo para los compradores y a corto plazo para los promotores. Esto es esencial para mejorar las condiciones de vida de los venezolanos”, añadió.

Retos que enfrenta el sector inmobiliario

Al abordar los retos que enfrenta el sector, el presidente de la Cámara fue claro: la falta de financiamiento es el principal obstáculo. “Sin financiamiento, la base de demanda se reduce, limitando las posibilidades de los compradores de adquirir vivienda. Esta es la clave para resolver el problema habitacional en Venezuela”, explicó.

González también mencionó los esfuerzos de la Cámara para influir en el sistema financiero, buscando alternativas como financiamiento a través del mercado de capitales. “Las oportunidades que ofrece Venezuela son infinitas, y es crucial que tanto la banca tradicional como los financiamientos alternativos participen activamente en el circuito inmobiliario”, subrayó.

El líder del sector inmobiliario destacó la importancia de la colaboración con otras cámaras, como la de Construcción y la de Turismo, resaltando que «juntos enfrentamos problemas comunes y sumamos ideas para crear una realidad que beneficie a todos. Nuestra meta es contribuir al desarrollo del país”, afirmó.

Por último, González se mostró expectante sobre las proyecciones para 2025, que dependerán de la situación política y económica del país tras el 10 de enero. Además, resaltó que en los últimos dos años han presentado propuestas al Ministerio de Vivienda y Hábitat para actualizar el marco jurídico que rige el sector, incluyendo leyes clave como la de Arrendamiento y la de Estafa Inmobiliaria.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Tarek William Saab denuncia crímenes de lesa humanidad contra venezolanos deportados a El Salvador #31Mar

El Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, denunció este lunes que los venezolanos deportados a El Salvador están siendo víctimas de un "crimen de lesa humanidad", según sus declaraciones durante una rueda de prensa.
- Publicidad -

Debes leer

Gustavo Dudamel y Christina Aguilera rinden homenaje a bomberos en concierto en Hollywood Bowl #5Abr

El reconocido director de la orquesta de Venezuela, Gustavo Dudamel, y la estrella pop Christina Aguilera, unieron sus talentos con la Filarmónica de Los Ángeles (LA Phil) en un concierto conmovedor en el icónico Hollywood Bowl. 
- Publicidad -
- Publicidad -