Evo Morales asegura que se moviliza en vehículos prestados por Venezuela #29Oct

-

- Publicidad -

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, quien gobernó entre 2006 y 2019, ha admitido este martes que utiliza dos vehículos «prestados» por Venezuela, lo que ha desatado una ola de críticas por parte de la oposición, en particular del partido Comunidad Ciudadana (CC). Esta situación ha sido calificada como una «injerencia» extranjera, y la oposición exige una aclaración sobre las condiciones de este apoyo.

La controversia se desató tras el ataque armado que Morales denunció el pasado domingo. El diputado de CC, Jairo Guiteras, verificó que al menos uno de los vehículos involucrados pertenece a Miguel Ángel Lozano, presidente de la estatal Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa). En una entrevista con la radio Kawsachun Coca, Morales explicó que se moviliza en «carros prestados» por razones de seguridad y que el presidente Luis Arce, de quien está distanciado, está al tanto de esta situación.

- Publicidad -

«Agradezco la solidaridad de Venezuela, que siempre ha ayudado a Bolivia, tanto en gobiernos de izquierda como de derecha», afirmó Morales, sin dar más detalles sobre el encuentro con Arce ni sobre las circunstancias que rodean la concesión de los vehículos.

Sin embargo, esta declaración ha generado preocupación en la oposición. Guiteras cuestionó el hecho de que Morales utilice un vehículo «que le pertenece al pueblo venezolano» y exigió una investigación sobre el tipo de apoyo que está recibiendo de Pdvsa y del gobierno venezolano. «Esto atenta contra la seguridad y la soberanía del Estado boliviano», afirmó el diputado.

Señalan que la legislación boliviana prohíbe a los líderes políticos recibir apoyo de este tipo. Según la Ley de Organizaciones Políticas, el uso de recursos provenientes del Estado o de cooperación externa en actividades políticas es considerado una infracción grave, que podría resultar en la suspensión de la militancia política de Morales por hasta dos años.

El líder de CC, Carlos Mesa, también se unió a las críticas, instando al gobierno a aclarar el rol de Pdvsa en los asuntos políticos de Bolivia. «El gobierno debe aclarar cuál es el rol de esa empresa extranjera en los temas políticos«, expresó en la red social X.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Inameh estima lluvias de variada intensidad acompañadas de descargas eléctricas

Inameh pronostica lluvias en varios estados del país #22Feb

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) emitió un pronóstico meteorológico detallado para Venezuela, destacando variaciones climáticas significativas en diferentes regiones del país. En...
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -