Economista estima que el 32% de los venezolanos utiliza criptomonedas #19Oct

-

- Publicidad -

Ante la creciente inflación y la devaluación de la moneda nacional, los venezolanos están buscando alternativas para proteger su poder adquisitivo. Una de las opciones que ha cobrado fuerza en los últimos años son las criptomonedas, según reveló Robert Parga, presidente del Colegio de Economistas del estado Carabobo.

En una entrevista concedida a Unión Radio, Parga aseguró que el 32% de los venezolanos utiliza criptomonedas para realizar transacciones diarias, tanto a nivel nacional como internacional. «Las criptomonedas se han convertido en una herramienta fundamental para comercializar bienes y servicios, y para realizar pagos en el extranjero«, afirmó el economista.

- Publicidad -

La estabilidad y seguridad que ofrecen las criptomonedas, gracias a su sistema descentralizado, son factores que han atraído a los venezolanos. «La confianza en las criptomonedas es cada vez mayor, ya que los usuarios tienen un mayor control sobre sus fondos y están protegidos contra la inflación y la devaluación», explicó Parga.

El USDT, una de las criptomonedas estables más populares, representa el 50% de las transacciones realizadas en Venezuela. Sin embargo, otras altcoins también están ganando terreno entre los usuarios.

«Jamás vas a conseguir a alguien que te diga que se le metieron en su billetera digital y le hicieron una transferencia sin tener los códigos de acceso», aseguró Parga, resaltando la seguridad que ofrecen estas plataformas.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cada vez es más difícil conservar los medicamentos y alimentos ante la falta de electricidad #26Mar

Habitantes de la calle 57, entre 13 y 13A, denuncian que desde hace más de quince días enfrentan una grave crisis debido a la falta de electricidad, afectando su calidad de vida y haciendo cada vez más cuesta arriba
- Publicidad -

Debes leer

La UE dará dos respuestas separadas a los aranceles de Estados Unidos #2Abr

La Unión Europea (UE) dará dos respuestas separadas a los aranceles que ya ha impuesto o que va a anunciar Estados Unidos a la importación de productos comunitarios, indicó este miércoles el portavoz de Comercio de la Comisión Europea, Olof Gill.
- Publicidad -
- Publicidad -