CID Gallup: María Corina Machado y Edmundo González lideran lista de políticos con mayor aprobación en Venezuela #17Oct

-

- Publicidad -

María Corina Machado y Edmundo González son los políticos venezolanos con mayor aprobación por los venezolanos, según una medición de la Consultoría Interdisciplinaria en Desarrollo conocida también como CID Gallup.

La encuesta de opinión pública fue realizada durante el mes de septiembre a 1.200 ciudadanos que compartieron sus percepciones sobre los líderes políticos.

- Publicidad -

Según los resultados recabados, Machado cuenta con 66% de aceptación, seguida por González Urrutia con 65%, lo que evidencia un estrecho margen entre ambos políticos.

El tercer puesto fue ocupado por el gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, que se posicionó con 29%, mientras que Nicolás Maduro figura en el cuarto lugar con 28% de las opiniones favorables.

En la lista también resaltan los nombres de la dirigente Delsa Solórzano (con 25%), el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello (19%) y Henry Ramos Allup (15%).

https://twitter.com/cidgallup/status/1846673894742413758?t=tV2y9n520xmEYyU0gDW2tg&s=19

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Informe de la UCAB revela deterioro en el rendimiento académico de los estudiantes venezolanos #26Abr

El más reciente informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL), elaborado por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), advierte que el desempeño académico de los alumnos venezolanos de educación básica y media sigue en declive
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -