PCV rechaza sentencia del TSJ y llama a acción cívica para restablecer la Constitución #16Oct

-

- Publicidad -

El Partido Comunista de Venezuela (PCV) rechazó este miércoles la decisión de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de negar las solicitudes de revisión de la convalidación del resultado de las presidenciales del 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó la reelección presidencial de Nicolás Maduro.

Ante la decisión de la Sala Constitucional, la formación política, histórica aliada del chavismo aunque intervenida desde el año 2023, ha llamado a la ciudadanía a emprender una «acción cívica» para restablecer la vigencia de la Constitución, que considera violada por el gobierno.

- Publicidad -

Decisión atenta contra la soberanía

El secretario general del PCV, Óscar Figuera, denunció que el TSJ «produce un nuevo golpe jurídico contra los derechos del pueblo venezolano (…), estamos frente a una sentencia que se inscribe en la conspiración del poder establecido contra la soberanía popular«, afirmó Figuera.

«Frente a una violación flagrante de la Constitución, lo que queda es la acción cívica, democrática, abierta de nuestro pueblo demandando sus derechos», subrayó.

Leer también: Sala Constitucional del TSJ ratifica sentencia de la Sala Electoral que convalida el triunfo de Maduro en las elecciones #11Oct

Denuncian violación de la Constitución

El dirigente comunista aseguró que el gobierno y las instituciones del Estado están actuando al margen de la Constitución y con una «Constitución distinta», que desconocen. Ante esta situación, el PCV considera que la única vía para recuperar la democracia es a través de la movilización ciudadana.

Figuera hizo un llamado a la unidad de los sectores democráticos del país para construir espacios amplios y unitarios que permitan demandar la restitución de la Constitución y la liberación de todos los detenidos por causas políticas.

Sala Constitucional del TSJ ratifica sentencia

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), ratificó el viernes 11 de octubre, la sentencia de la Sala Electoral que validó los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE), los cuales dieron ganador al candidato Nicolás Maduro, en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.

La Sala Constitucional del Supremo declaró inadmisible la solicitud que había sido introducida el pasado 25 de septiembre por el excandidato presidencial Enrique Márquez, en una acción que contó con el respaldo de una veintena de dirigentes disidentes del chavismo y de la cúpula tradicional del Partido Comunista de Venezuela (PCV).

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.

Más leido hoy

Impacto del aumento del dólar en la economía venezolana entre los comerciantes y ciudadanos #27Mar

El reciente incremento del 6,4% en el precio del dólar ha generado un impacto significativo en la economía venezolana, exacerbando la brecha cambiaria y dificultando la estabilidad de los comerciantes y ciudadanos
- Publicidad -

Debes leer

Organización Meteorológica Mundial: Venezuela es el segundo país que pierde sus glaciares #29Mar

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha informado que en 2024, Venezuela perdió su último glaciar, el Humboldt, convirtiéndose en uno de los dos primeros países en la era moderna en perder por completo sus glaciares.
- Publicidad -
- Publicidad -