Alianza del Lápiz denuncia que 6.2 millones de niños venezolanos quedaron fuera del sistema educativo #8Oct

-

- Publicidad -

La Alianza del Lápiz se ha sumado a las denuncias sobre una crisis educativa en Venezuela, revelando que millones de niños y adolescentes se encuentran fuera del sistema educativo. Según Eric Ondarroa, secretario general del movimiento, la gestión de la exministra Yelitze Santaella dejó como saldo la exclusión de 6.2 millones de estudiantes.

Ondarroa cuestionó las cifras oficiales sobre la matrícula escolar, señalando discrepancias entre las declaraciones de Santaella y su sucesor, Héctor Rodríguez. Mientras la exministra reportó ocho millones de estudiantes al inicio del año escolar 2023, Rodríguez ha mencionado cifras significativamente menores en 2024.

- Publicidad -

«La ministra Santaella se convirtió en la ministra de los miles: de los miles de maestros humillados, de los miles de niños que no aprendieron«, afirmó Ondarroa, quien atribuye esta crisis a factores como la precarización laboral de los docentes, la falta de un plan de alimentación escolar y la implementación de un horario escolar disfuncional.

El dirigente político también criticó la tendencia del gobierno a atribuir la crisis educativa a factores externos como la pandemia, el bloqueo económico y la «dictadura de los algoritmos». Para Ondarroa, la raíz del problema radica en las políticas educativas implementadas por el gobierno.

Como propuesta para enfrentar esta situación, Alianza del Lápiz plantea la realización de una prueba básica a nivel nacional para evaluar las competencias de los estudiantes en lenguaje y matemáticas. «Necesitamos saber si nuestros niños están aprendiendo lo básico», enfatizó Ondarroa.

La denuncia de la Alianza del Lápiz pone de manifiesto la gravedad de la crisis educativa en Venezuela y plantea interrogantes sobre la transparencia de las cifras oficiales y la eficacia de las políticas educativas implementadas por el gobierno de Maduro.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Por qué es poco probable que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra en 2032 #16Feb

Nuevos cálculos sugieren que hay un 2% de posibilidades de que la roca espacial 2024 YR4 impacte la Tierra en 2032, también es un 98% probable que no ocurra.
- Publicidad -

Debes leer

Papa Francisco «no está fuera de peligro» y continuará hospitalizado #21Feb

Trabajo de www.talcualdigital.com El doctor Sergio Alfieri, del hospital Gemelli de Roma, aseguró este viernes 21 que el papa Francisco «no está fuera de peligro»...
- Publicidad -
- Publicidad -