Huelga en puertos de Estados Unidos podría retrasar llegada de importaciones a Venezuela #3Oct

-

- Publicidad -

Eduardo Quintana, presidente de Fedecámaras en La Guaira, indicó que se debe considerar.

La apertura de espacios aéreos y marítimos para que Venezuela se comunique con el mundo a través del comercio, recomienda Eduardo Quintana, presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción (Fedecámaras) de La Guaira.

- Publicidad -

En efecto, la huelga que ejecutan los estibadores en los puertos de Estados Unidos y que este jueves 3 de octubre arribó a su tercer día, podría repercutir en la llegada de importaciones a Venezuela, según indican desde la representación de Fedecámaras de la Guaira

 Quintana, explicó que el paro de los trabajadores portuarios estadounidenses tendrá implicaciones en el país, sobre todo por retrasos en el ingreso de mercancía al país.

Precisó  que, si se demoran los procesos internos de cada puerto pues “sencillamente eso va a afectar más la demora que hemos tenido, porque las demoras mayores vienen dadas por aquellas mercancías que vienen del oriente del mundo”.

El vocero gremial indicó que, además de la situación de conflicto laboral en Estados Unidos, los retrasos en la llegada de mercancía también obedecen a otros factores, entre ellos la situación política y diplomática que enfrenta el país, la cual incide  en la relación del comercio exterior.

Por lo tanto Quintana recomienda que, más allá de la situación política, se debe trabajar también en lo relacionado con la comercialización de los productos.

“Abramos los espacios para que Venezuela se comunique con el mundo con sus productos, que se liberen los espacios aéreos, los marítimos, eso va a facilitar todo”, dijo Quintana en Unión Radio.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Honduras realiza transbordo humanitario de 174 migrantes venezolanos que están en EEUU #20Feb

Trabajo de www.talcualdigital.com La Cancillería de Honduras informó este jueves 20 de febrero que por, instrucciones de la presidenta Xiomara Castro, realizará acciones humanitarias para...
- Publicidad -

Debes leer

ONU- Es necesario crear mesas de diálogo para alcanzar la justicia social en América Latina y el Caribe #21Feb

Una de las principales herramientas para alcanzar los objetivos de justicia social, que promueven una sociedad igualitaria y solidaria, son los diálogos y consensos tripartitos.  Estos sistemas son esenciales y determinantes para tener una participación equitativa de todos los grupos sociales, dado el marco de diversidad cultural con el que cuenta la región. 
- Publicidad -
- Publicidad -