VIDEO | Arroyo sobre inicio de clases: Queremos una educación de lunes a viernes en horarios normales #3Sep

-

- Publicidad -

Luis Arroyo, presidente del Colegio de Profesores del estado Lara, se pronunció este martes 3 de septiembre sobre las expectativas del gremio ante el venidero año escolar que inicia el 16 de septiembre.

«En el contexto del inicio de año escolar el 16 de septiembre, las expectativas no son muy buenas, realmente es un inicio de clases sin cuestiones fundamentales como lo es nuestra contratación colectiva. Tenemos más de 4 años con nuestra contratación colectiva vencida y no ha habido forma de que se firme la misma con un incremento económico y social, de igual forma la infraestructura escolar, la dotación de las mismas y el diseño curricular para los estudiantes», declaró a El Impulso.

- Publicidad -

«Hay que darle la mano a la educación, sin educación no hay progreso en una nación», agregó Arroyo.

De cara al inicio del año escolar, dijo que espera se defina en los próximos días el esquema de trabajo del gremio.

«Nuestras federaciones deben bajar los lineamientos para que hagamos asambleas en centros de trabajo. Tenemos y solicitamos a la Zona Educativa de Lara reuniones para ponernos de acuerdo, queremos y deseamos que se inicie un año escolar en cumplimiento de nuestra normativa laboral. Vamos a esperar cuales son los lineamientos tanto del Ministerio de Educación y de nuestras federaciones», dijo.

«Queremos una educación de lunes a viernes en horarios normales»

Por otra parte, hizo referencia a la designación de Héctor Rodríguez como ministro de Educación, afirmando que esperan trabaje por los derechos económicos de los trabajadores del sector.

«Siempre hay expectativas positivas, él es un muchacho joven con experiencia como gobernador. Esperamos que firme nuestra contratación colectiva como lo han solicitado las federaciones. Exigimos un salario social, infraestructura y una educación de calidad», puntualizó.

Lea también: VIDEO | Maduro llama a profesores de China, EEUU y otros países a impartir sus conocimientos en Venezuela

Por último, dijo que respalda la iniciativa del gobierno venezolano de invitar a profesores extranjeros a impartir sus conocimientos en Venezuela, pero destaca que es importante que se le de prioridad a los docentes venezolanos.

«El salario de un educadores se ubica entre 10 a 15 dólares mensual, y con los bonos llega a 100 o 130 dólares. Exigimos un salario por encima de 1.200 dólares», concluyó.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Esposa de Ángel Godoy exige su libertad: Hace 79 días no sabemos nada de él #30Mar

Adriana Briceño, esposa del preso político Ángel Godoy, denunció nuevamente la situación de aislamiento extremo que vive su pareja desde su detención en El Helicoide, donde lleva 80 días sin contacto regular con su familia.
- Publicidad -

Debes leer

Académico Leonardo Vera propone medidas para enfrentar la crisis cambiaria #3Abr

Un conjunto de acciones y medidas orientadas a enfrentar la actual crisis que se está viviendo en el mercado cambiario, propone el economista y presidente de la Academia Nacional de Ciencias Económicas, Leonardo Vera, propuestas que son presentadas, a través de su cuenta oficial, en las redes sociales, para contribuir a superar la actual coyuntura económica.
- Publicidad -
- Publicidad -