IPYS Venezuela: El 85,63% de los periodistas que han migrado lo han hecho por restricciones a ejercer la profesión #2Sep

-

- Publicidad -

De 181 periodistas encuestados, 155 , equivalente a 85,63%) indicaron que las restricciones para ejercer el periodismo en Venezuela fueron la razón determinante para emigrar, de acuerdo con la información publicada por IPYS Venezuela.

En efecto, la realidad de muchos periodistas que han tenido que abandonar el país para proteger su vida, integridad y libertad, tras enfrentarse a una persecución sistemática por parte del Estado, refleja el informe “Periodistas en el exilio: Aproximación a la diáspora de la prensa venezolana” del Instituto de Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela). Este hostigamiento, que incluye detenciones arbitrarias, censura y amenazas, ha llevado a que muchos sean considerados refugiados con derecho a protección internacional.

- Publicidad -

Durante el mes postelectoral hubo un enfoque especial en la situación de los periodistas venezolanos que han tenido que emigrar ante el contexto de persecución y censura por parte del Estado venezolano. También abordamos estudios recientes sobre la cobertura de medios estatales e internacionales en elecciones y campañas para vencer la censura. Finalmente, presentamos las recomendaciones para la protección y apoyo de periodistas exiliados.

Asimismo, más del 40% de los periodistas venezolanos en el exilio enfrentan dificultades migratorias, ya que la ausencia de documentos de identidad permanentes a menudo impide su integración laboral en los países de acogida. Por otra parte, se halló que 110 (60,78%) de los comunicadores consultados no siguen ejerciendo el periodismo en el exterior y, de esa totalidad, 56 profesionales no poseen empleo fijo.

El informe es un recurso esencial para comprender la situación de los periodistas venezolanos que han emigrado y las medidas necesarias para su protección y apoyo. Para más información.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Estados Unidos construye un muro en el Río Tijuana pese a tratados internacionales #29Mar

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha construido un muro de aproximadamente nueve metros de altura sobre la canalización del río Tijuana, en la frontera con México
- Publicidad -

Debes leer

Luis Reyes Reyes: Debemos construir un plan de gobierno de acuerdo a las necesidades del pueblo #5Abr

Desde la plaza Bolívar de la ciudad de Barquisimeto, fue presentado formalmente Luis Reyes Reyes como el candidato oficial a la Gobernación del estado Lara, recibiendo el respaldo del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), de cara a los próximos comicios electorales.
- Publicidad -
- Publicidad -