13 excancilleres latinoamericanos critican fallo del TSJ y lo consideran «inconstitucional» #26Ago

-

- Publicidad -

Un grupo de trece excancilleres de varios países latinoamericanos, incluyendo México, Ecuador, Perú, Colombia, Chile, Paraguay, Argentina, Uruguay, Brasil y Panamá, ha emitido un comunicado este lunes en el que expresan su desacuerdo con la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela. Este fallo validó los resultados de las elecciones del 28 de julio anunciados por el Poder Electoral.

Los exministros de Relaciones Exteriores sostienen que el TSJ carece de la imparcialidad e independencia necesarias para emitir un juicio legítimo. En su declaración, afirman que el pronunciamiento del tribunal, que respalda los resultados electorales a favor de Nicolás Maduro, no solo carece de validez, sino que también es inconstitucional.

- Publicidad -

Además, los exministros hacen un llamado para que se respete la soberanía popular y se realice una verificación independiente de los resultados electorales. Destacan la importancia de que el gobierno venezolano publique las actas de votación desagregadas para permitir una revisión transparente.

«Apoyamos los esfuerzos diplomáticos de facilitación para una transición democrática», apuntan.

Entre los firmantes se encuentran figuras destacadas como Jorge Castañeda, José Antonio Meade y Claudia Ruiz Massieu de México, Luis Gallegos de Ecuador, y María Ángela Holguín de Colombia, José Miguel Insulza y Heraldo Muñoz de Chile, Eladio Loizaga de Paraguay, Susana Malcorra de Argentina, Rodolfo Nin Novoa de Uruguay, Aloysio Nunes de Brasil e Isabel De Saint Malo de Panamá.

Lea también: Luis Almagro condena la citación de la Fiscalía de Venezuela a Edmundo González

Fallo del TSJ sobre resultados electorales

El fallo del TSJ, emitido el 22 de agosto, certificó los resultados en favor de Maduro para el período presidencial 2025-2031, basándose en un peritaje del material electoral. La presidenta del TSJ, Caryslia Rodríguez, aseguró que los datos están respaldados por las actas de las máquinas de votación.

Reacciones de la oposición y el CNE

La decisión del TSJ ha sido rechazada no solo por la oposición venezolana, sino también por diversos actores de la comunidad internacional. En respuesta, el CNE ha confirmado su compromiso con la decisión del TSJ.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

La Divina Pastora vuelve a Santa Rosa el sábado 12 de abril: Devotos la acompañarán llenos de fe y devoción #25Mar

Con profunda alegría y fervor mariano, la comunidad larense se prepara para acompañar nuevamente a su amada Madre, la Divina Pastora, en su regreso al santuario del pueblo de Santa Rosa. Tras su visita número 167 a la ciudad de Barquisimeto, donde una vez más derramó bendiciones y fortaleció la fe de miles de devotos, la sagrada imagen emprenderá su camino de retorno a su morada el sábado 12 de abril.
- Publicidad -

Debes leer

Avion retorna a Venezuela con 175 migrantes deportados

Nuevo vuelo con 175 migrantes deportados de EE. UU. llega a Venezuela #30Mar

Un avión con 175 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos aterrizó la tarde del domingo 30 de marzo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira.
- Publicidad -
- Publicidad -