Azul Ambientalista: Verdín en el lago vuelve a encender las alarmas #16Ago

-

- Publicidad -

Trabajo de: www.correodelcaroni.com

La Fundación Azul Ambientalista recordó este jueves, que hace un año la Comisión Presidencial para el Rescate del Lago de Maracaibo acordó la adecuación de 27 plantas de aguas servidas, priorizando 11 de ellas. Sin embargo, a la fecha nada se ha hecho al respecto.

- Publicidad -

A través de su cuenta en la red social Instagram, la organización ambientalista manifestó que mientras no se activen dichas plantas de tratamiento, el problema de la contaminación del lago seguirá en aumento.

“Hace un año se creó la Comisión Presidencial para el rescate del Lago de Maracaibo. Realizaron encuentros con supuestos especialistas y comunidades afectadas. Recogieron toneladas de plásticos y basura. Pero un año después, nada por lo cual sugerimos decretar, Estado de emergencia ha cambiado”, destacó.

Azul Ambientalista denuncia derrames de petróleo constantes

La fundación dijo que durante las lluvias “millones de botellas plásticas y mucha basura” son arrastradas a través de las cañadas hacia el lago de Maracaibo. Además reclamó que los derrames de petróleo no han cesado.

“Nuestro monitoreo constante e informaciones satelitales ofrecidas por el profesor Eduardo Klein (USB), y la evidencia en las orillas, demuestran la gran cantidad de hidrocarburos que son vertidos al lago”, acotó.

Azul Ambientalista enfatizó que es el verdín lo que realmente vuelve a encender las alarmas, “ya que nos preocupa el nivel de contaminación de las cianobacterias; microorganismos que contienen clorofila, lo que les permite realizar fotosíntesis. Por ello, históricamente se las ha identificado como algas verde-azules. Están presentes en aguas dulces, saladas, salobres y zonas de estuarios”.

Bacterias proliferan por contaminación

Explicó que las cianobacterias sobrealimentadas con materia orgánica alojada en el agua por los vertidos no tratados, realizan mayor fotosíntesis. “De allí su coloración muy verde. Las toxinas que liberan provocan gran variedad de infecciones gastrointestinales, respiratorias, neurológicas, de la piel, los oídos y en los ojos”, denunció la organización.

Resaltó que una de las principales consecuencias es que el colapso de una floración grande de cianobacterias puede conducir a concentraciones muy bajas de oxígeno, anoxia, por la cual mueren peces y otras especies.

“Ahora con el aumento de temperaturas se generan condiciones que permiten que el mal olor se extienda y se sienta a kilómetros, según se quejan residentes de la ciudad de Maracaibo”, expresó.

Leer más en: www.correodelcaroni.com

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cancillería de Venezuela: Gobierno nacional está dispuesto a mantener canales diplomáticos abiertos con EEUU #31Ene

La administración de Nicolás Maduro expresó este viernes 31 de enero su disposición a mantener "canales diplomáticos abiertos" con Estados Unidos, tras la visita a Caracas de Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump.
- Publicidad -

Debes leer

Licencia de Chevron se extiende automáticamente por 6 meses

Se extiende automáticamente licencia de Chevron para operar en Venezuela por 6 meses #1Feb

Este sábado 1 de febrero, el abogado y experto en derecho económico, José Ignacio Hernández, adelantó que la reciente extensión de la Licencia General, que otorga a la petrolera estadounidense Chevron la posibilidad de continuar sus operaciones en Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -