#OPINIÓN Esperanza contra el miedo #28Jun

-

- Publicidad -

La campaña del oficialismo ya comenzó y sus pasos parecen una receta deducible, hoy se escucha un ruido amalgamado en una sola palabra “inseguridad” fenómeno social que impacta la psiquis colectiva de todos los venezolanos al rememorar cuan violentas son las bandas delictivas que viven en el imaginario colectivo y sus grandes referentes son los nombres de las cárceles venezolanas. Todo lo cual, debe generar una sensación de miedo que se irá alimentando cada día con el poder institucional del Estado, al castigar con cierre y cárcel al que disienta en apoyarlos, esto tiene como fin maximizar la incertidumbre; para con ello dejar a los ciudadanos en desprotección y terminen absteniéndose de ir y votar por Edmundo González Urrutia.

En tal sentido, esta barajita repetida ya está desgastada porque se cuentan en décadas, el malestar que invade a todos los venezolanos que habitan este gran país, que solo desean castigar con su voto a quienes son los responsables directos de la gran crisis económica que además de vaciar nuestros bolsillos también nos quitaron la posibilidad de compartir con seres queridos que hoy son una imagen en una video llamada. Dicho panorama tiene efectos incontables que ante el abuso gubernamental solo generan más rechazo ciudadano, quienes serán los jueces ante las urnas electorales al sentenciar con su participación un nuevo rumbo para Venezuela.

- Publicidad -

Por otra parte, se puede decir de forma oficial que ya se fraguó un sentimiento nacional de expresión política, el cual va a funcionar como vehículo para el porvenir de la república, donde los valores sociales que nos definen serán pilares fundamentales de todas las demandas hoy pospuestas por quienes sometieron a la orfandad a todo un país que hoy padece una inmensa crisis de servicios que serán siempre un recuerdo amargo de lo que no debió ser. Lo siguiente que debería ocurrir es una definición de características con un hilo conductor común; el gran rechazo al autoritarismo del siglo XXI.

En resumen, la gestación del gran cambio próximo a suceder en el país comienza, en el preciso instante que la esperanza fue superior al miedo generado por el opresor, cuando los padres de las nuevas generaciones recobraron la confianza en su amada tierra y decidieron enviar a las escuelas a los niños que nos dieron prestado el tiempo presente, porque precisamente el futuro les pertenece a ellos. En consecuencia, el gran motor que hoy revitaliza los espacios comunes de nuestra sociedad es la misma medicina responsable de vencer al miedo; la esperanza en un mejor mañana construido por todos vía voto popular.

Finalmente, la inmunidad de rebaño que hoy nos da su protección contra los cálculos mezquinos de quienes controlan el poder político, también será responsable de alimentar en nosotros los deseos de impulsar los liderazgos emergentes, tan necesarios para la sociedad en la actualidad, porque la camada de hombres y mujeres de bien que han sido impregnados con el don de la conducción de masas, son un recurso de alto valor humano, al ser ellos los responsables de corregir los graves problemas padecidos por todos; que con la llama de la esperanza son un trámite corto por el bien de la ciudadanía.

Eduin Adjunta

@adjunta90

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -