¿Qué desencadenó el intento de golpe de Estado en Bolivia? #27Jun

-

- Publicidad -

Cómo las tensiones en Bolivia alimentaron un intento de golpe de Estado en Bolivia para derrocar al presidente Arce del poder. El miércoles un grupo de vehículos blindados chocaron contra las puertas del palacio de gobierno.

En cierto sentido, el levantamiento fue la culminación de las tensiones que se han estado gestando en Bolivia durante meses , con manifestantes llegando a la capital del país en medio de una grave crisis económica y mientras dos titanes políticos luchan por el control del partido gobernante.

- Publicidad -

Al mismo tiempo, el intento de apoderarse del palacio parecía haber carecido de un apoyo significativo, e incluso los rivales de Arce rápidamente cerraron filas para defender la democracia y repudiar el levantamiento.

¿Quién dirigió el intento de golpe de Estado en Bolivia?

El levantamiento del miércoles pareció estar encabezado por el comandante general del ejército Juan José Zúñiga, quien dijo a los periodistas reunidos en la plaza frente al palacio que “Seguramente pronto habrá un nuevo Gabinete de ministros; nuestro país, nuestro estado no puede seguir así”. Pero añadió que reconoce a Arce como comandante en jefe “por ahora”.

Zúñiga no dijo explícitamente si él era el líder del levantamiento, pero en el palacio, con golpes resonando detrás de él, dijo que el ejército estaba tratando de “restaurar la democracia y liberar a nuestros prisioneros políticos”.

Arce le ordenó retirar a sus soldados, diciendo que no permitiría la insubordinación. Posteriormente, destituyó oficialmente a Zúñiga de su cargo.

¿Qué parece haber desencadenado esto?

Los bolivianos han estado sufriendo cada vez más los dolores del crecimiento lento, la inflación creciente y la escasez de dólares , un marcado cambio respecto de la década anterior que algunos llamaron un “milagro económico”.

La economía del país creció más del 4% casi todos los años en la década de 2010 hasta caer al abismo con la pandemia de coronavirus. Pero los problemas comenzaron antes, en 2014, cuando los precios de las materias primas se desplomaron y el gobierno recurrió a sus reservas de divisas para sostener el gasto. Luego recurrió a sus reservas de oro e incluso vendió bonos en dólares a nivel local.

Arce había sido ministro de Finanzas durante casi toda la década de fuerte crecimiento, bajo el ícono izquierdista del presidente Evo Morales. Al asumir la presidencia en 2020, se encontró con un panorama económico sombrío debido a la pandemia . La disminución de la producción de gas selló el fin del modelo económico boliviano que arruinaba el presupuesto.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Animador César González el amigo de todos

Fallece César González, «el amigo de todos»: Ícono de la animación #26Jun

Rodeado de su esposa, hijos y nietos, César González falleció por causas naturales en su residencia de Dallas, Texas, donde vivía hace años
- Publicidad -

Debes leer

Consecomercio: Proponen de una profunda reforma fiscal de todo el sistema tributario para desarrollar la economía #27Jun

Sobre la urgencia de una profunda reforma fiscal de todo el sistema tributario para desarrollar la economía, se pronunció este miércoles, en conferencia de prensa el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, de acuerdo con la exposición del presidente de la organización, Gustavo Valecillos, hombre vinculado a la industria automotriz.
- Publicidad -
- Publicidad -