Elecciones en Venezuela: CNE ajusta la infraestructura electoral para las presidenciales #27Jun

-

- Publicidad -

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela ha realizado modificaciones en la infraestructura electoral de cara a las próximas elecciones presidenciales. Según la información publicada por el periodista y especialista en temas electorales, Eugenio Martínez, se han habilitado un total de 15.797 centros de votación, con 30.026 mesas de votación dispuestas en ellos.

De estos centros, 8.644 serán de una sola mesa, donde estarán inscritos para votar 3.928.288 electores. Estos lugares históricamente han sido escenario de denuncias relacionadas con voto asistido y coacción, señaló Martínez en sus redes sociales.

- Publicidad -

Además, se llevará a cabo una verificación ciudadana en aproximadamente 16.604 mesas de votación. En los centros que tienen de 1 a 4 mesas, se realizará la verificación ciudadana en al menos 1 mesa, lo que garantiza la auditoría de todos los centros de 1 mesa.

Lea también: Testigos de mesa deberán votar en los centros donde serán acreditados

«La verificación ciudadana es la revisión de la traza de papel del sistema después del cierre de las mesas de votación. En esta revisión se comparan los resultados de las actas de escrutinio vs los resultados de los comprobantes de votación depositados por los electores en la urna de resguardo. Esta revisión será en 16 mil mesas», explicó el experto sobre cómo funciona este sistema.

CNE habilita puntos para simulacro electoral

Para familiarizar a los votantes con el sistema, el CNE activará 1.174 puntos para realizar un simulacro electoral el próximo domingo 30 de junio. Este proceso está establecido en la normativa electoral y busca que los ciudadanos se familiaricen con el procedimiento de votación para las elecciones.

Cabe destacar que el simulacro electoral estaba originalmente programado para el 16 de junio, pero el presidente del CNE, Elvis Amoroso, anunció su cambio para el 30 de junio sin proporcionar mayores detalles.

En las elecciones del 28 de julio, diez candidatos competirán por la Presidencia, incluyendo al exembajador Edmundo González Urrutia, el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) y Nicolás Maduro, quien busca su tercer mandato.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Eduardo Soteldo
Eduardo Soteldo
Periodista de El Impulso

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -