Acciones represivas de Maduro fueron rechazadas por la Fracción Parlamentaria de UNT #27Jun 

-

- Publicidad -

Su más enérgico rechazo y condena a las acciones adelantadas por Nicolás Maduro y ejecutadas por funcionarios como el fiscal Tarek William Saab, el Contralor General y presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso, acordó la fracción parlamentaria de Un Nuevo Tiempo (UNT).

En la sesión Delegada de la Asamblea Nacional del año 2015, el diputado Guillermo Palacios, en representación de UNT, denunció una ola de detenciones arbitrarias, persecución política, intimidación y represión contra aquellos que expresan su apoyo al candidato de la Plataforma Unitaria, Edmundo González, y a la líder de la oposición María Corina Machado. Enfatizó que estas acciones son signos de debilidad y desesperación por parte del régimen.

- Publicidad -

El diputado propuso que todos estos casos sean documentados y elevados a instancias internacionales de protección a los derechos humanos y a la Corte Penal Internacional para que se agreguen a los expedientes correspondientes que cursan en esa instancia por la comisión de delitos de lesa humanidad. 

Instó al pueblo venezolano a no amilanarse ante estas prácticas represivas, sino a fortalecer la lucha por vías democráticas. Agregó que estas acciones del régimen son una modalidad para generar terror, miedo e intentar desestimular el voto ciudadano. 

Denunció detenciones ilegales, montajes de expedientes, inhabilitaciones, torturas y presiones como parte de una estrategia sistemática para mantenerse en el poder. Manifestó su solidaridad a todas aquellas personas que son víctimas de las maniobras de Maduro para tratar de desviar la voluntad popular.

En este contexto, se mencionan casos específicos como las detenciones de activistas políticos y alcaldes opositores, así como las inhabilitaciones para ejercer funciones públicas. 

Estas medidas fueron descritas como propias de regímenes autoritarios y antidemocráticos.

La fracción parlamentaria de la UNT reiteró su compromiso con la defensa de los derechos fundamentales y llamó a la comunidad internacional a estar alerta ante las violaciones sistemáticas perpetradas por el régimen venezolano. 

“La lucha por la democracia y el respeto a los derechos humanos continúa siendo una prioridad para la UNT en medio de un escenario marcado por la represión y la persecución política”, concluyó Palacios.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Artículo anterior

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

47 años de historia #27Jun

Hoy el Correo del Caroní cumple 47 años en la realización de nuestro Compromiso Histórico inspirado en principios, valores y derechos de nuestra Venezuela digna y pueblo soberano.
- Publicidad -
- Publicidad -