VIDEO | La Red Cecosesola celebra la publicación de su 5to libro «Compartiendo lo que vamos siendo»

-

- Publicidad -

La Red Cecosesola presentó su quinto libro titulado «Compartiendo lo que vamos siendo, reflexiones a partir de nuestro hacer». La obra, que reúne artículos publicados en el portal latinoamericano Desinformémonos, ofrece una profunda reflexión sobre la experiencia de esta cooperativa atípica, que se caracteriza por su funcionamiento sin jerarquías y su compromiso con la equidad y la comunidad.

Teresa Correa, trabajadora asociada de este movimiento cooperativo, destacó la importancia de este libro como una recopilación de las experiencias y reflexiones de la cooperativa durante los últimos dos años. «Es como una memoria de lo que hemos ido logrando a través de estos 50 años», señaló.

- Publicidad -

El libro, que cuenta con la participación del escritor y activista uruguayo Raúl Zibechi, está estructurado en torno a artículos breves que plasman experiencias concretas de la vida cotidiana en Cecosesola. «A través de estas reflexiones, compartimos cómo es eso de que no tenemos jerarquías, cómo rotamos en nuestras tareas y por qué decimos que no hay igualdad sin una búsqueda de la equidad«, explicó Correa.

Un proceso educativo en constante transformación

Gustavo Salas, otro trabajador asociado de Cecosesola, hizo hincapié en el carácter dinámico del libro, que refleja el proceso educativo de transformación permanente que vive la cooperativa. «Somos más de 1.500 trabajadores asociados y funcionamos sin ninguna estructura jerárquica gracias a estas reflexiones y estos compromisos», afirmó.

Salas también señaló que este libro se diferencia de los anteriores en que «es un proceso que va evolucionando y se va construyendo día a día». «Cada vez aprendemos algo nuevo, cada vez nos entendemos mejor y profundizamos en ese proceso educativo transformador para construir confianza«, agregó.

La presentación del libro «Compartiendo lo que vamos siendo» contó con la presencia de diversas organizaciones vinculadas a la Red Cecosesola, quienes compartieron su emoción por la publicación de esta obra. El evento se convirtió en un homenaje a los más de 50 años de trayectoria de la cooperativa y a su compromiso con la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Luis Daniel Cambero
Luis Daniel Cambero
Periodista en El Impulso desde 2022. Apasionado por el periodismo deportivo, también me desempeño con soltura en otras áreas. Ganador del Premio Regional de Periodismo 2023, concibo esta profesión como una herramienta de transformación social.

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Una puerta  para la convivencia democrática» conversatorio celebrado por Un Nuevo Tiempo #26Jun 

"Una puerta para la convivencia democrática", fue el tema central del conversatorio celebrado este martes por Un Nuevo Tiempo,  con la participación de la socióloga Colette Capriles, el historiador Pedro Benítez y la conducción del secretario de Asuntos Internacional de UNT, Carlos Valero.
- Publicidad -
- Publicidad -