VIDEO | Testigos de mesa deberán votar en los centros donde serán acreditados #25Jun

-

- Publicidad -

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó por medio de la Gaceta Electoral Número 1060, un instructivo que establece que los testigos de mesa deberán votar en los centros donde serán acreditados por los partidos políticos, el día de la elección presidencial.

La Dra. Nelly Cuenca de Ramírez, explicó a El Impulso que la Resolución No. 240620-054 publicada en la Gaceta Electoral No. 1060, de fecha 20 de junio de 2024, modifica las normas especiales y el procedimiento para la extensión de credenciales a los testigos de las organizaciones con fines políticos que participarán en la Elección Presidencial 2024.

- Publicidad -

Leer también: CNE cambia normativa para acreditación de testigos: Solo podrán estar en el centro donde votan #23Jun

Testigos de mesa deben votar en el centro donde son acreditados

Entre los aspectos más polémicos de esa Resolución está el hecho de que a pocos días de las elecciones, el CNE ha cambiado la práctica administrativa, explica Cuenca.

Destaca que según el artículo 7 de dicha Resolución “los testigos de mesa electoral deberán estar inscritos en el centro de votación en el cual se halle localizada la mesa electoral correspondiente”, expresa la normativa.

La abogada, indicó que «esta exigencia complica la designación de testigos porque habrá que excluir a los testigos ya comprometidos y capacitados, que no cumplen dicho requisito».

Cuenca considera que «más son las desventajas, que las ventajas, porque en vez de facilitar la designación de testigos, para que haya mayor transparencia, reduce las posibilidades de ser testigo”, expresó Cuenca.

Resolución modifica normativa electoral

Lorenzo Monasterios, Presidente de UNT Lara explicó que la Plataforma Unitaria cuenta con un despliegue masivo de testigos que cumplen con este requisito en la totalidad de los centros de votación del estado Lara. En este sentido, afirmó que aunque la modificación está fuera de lapso, los defensores del voto estarán capacitados y cumplirán este nuevo requisito.

El exdiputado añadió que la Resolución No. 240620-054 vulnera el artículo 298 de la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. El cual establece, “la ley que regule los procesos electorales no podrá modificarse en forma alguna en el lapso comprendido entre el día de la elección y los seis meses inmediatamente anteriores a la misma”, rechazó Monasterios.

Monasterios destacó que en el corto tiempo restante antes de las elecciones presidenciales, las organizaciones políticas agrupadas entorno a Edmundo González Urrutia, tienen «a la gente preparada y si aumentan el número de centros, nosotros ponemos los testigos igual», enfatizó. Además, recalcó que «la defensa del voto no se va a parar en que ellos aumenten el número de centros de votación y disminuyan el número de mesas de votación».

Delsa Solórzano llama a la calma

La coordinadora nacional de Encuentro Ciudadano, Delsa Solórzano, expresó el lunes que los venezolanos pueden estar tranquilos en torno a la nueva normativa del Consejo Nacional Electoral (CNE) que obliga a los testigos de mesas a votar en los centros donde trabajen.

A través de su cuenta en X, la exdiputada de la Asamblea Nacional por el estado Miranda, aseguró que la oposición está preparada para cumplir con la nueva exigencia. Una medida que calificó como arbitraria, pero no sorpresiva de parte del régimen que a su juicio “está en contra del inminente cambio político en Venezuela”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.

Más leido hoy

Edmundo González Urrutia respaldo de alcaldes de Táchira

González Urrutia reitera que el “Acuerdo de Barbados es el único acuerdo” ante posible convocatoria del CNE #20Jun

Tras conocer que el Consejo Nacional Electoral (CNE), iniciaría una convocatoria a candidatos presidenciales para suscribir “Acuerdo de Reconocimiento de los Resultados”, Edmundo González Urrutia, candidato presidencial por la Plataforma Unitaria, manifestó que “el Acuerdo de Barbados es el único acuerdo".
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -