VIDEO | Delsa Solórzano llama a no temer nueva normativa de testigos del CNE #24Jun

-

- Publicidad -

Trabajo de: www.runrun.es 

La coordinadora nacional de Encuentro Ciudadano, Delsa Solórzano, sentenció que los venezolanos pueden estar tranquilos en torno a la nueva normativa del Consejo Nacional Electoral (CNE) que obliga a los testigos de mesas a votar en los centros donde trabajen.

- Publicidad -

A través de su cuenta en X, la exdiputada de la Asamblea Nacional por el estado Miranda en el periodo 2015-2020, aseguró que la oposición está preparada para cumplir con la nueva exigencia de que sus testigos voten en su mismo centro. Una medida que calificó como arbitraria, pero no sorpresiva de parte del régimen que a su juicio “está en contra del inminente cambio político en Venezuela”.

Leer también: Súmate: Así quedó el número de Centros de Votación y Mesas Electorales #24Jun

Normativa del CNE sobre testigos de mesa

“Hay temor y mala información, pero no hay nada que temer. Desde Encuentro Ciudadano instruimos a que los testigos de mesa tienen que ser aquellos que voten en su propio centro de votación”, dijo desde la oficina de su partido en Caracas.

La también excandidata a la elección primaria opositora explicó que los 11 partidos que conforman la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) y el Comando Con Venezuela se encuentran en un proceso permanente de auditorías a fin de garantizar que se cumpla la normativa.

Delsa salió a tranquilizar a la gente

“Que no ‘panda el cúnico’, como dirían los niños o en El Chavo del 8. Estamos preparados para enfrentar este y todos los momentos electorales. Los testigos de mesa están siendo cargados en el sistema interno del Comando Con Venezuela, de la Plataforma Unitaria por los 11 partidos”, dijo Delsa Solórzano.

Recientemente el CNE por medio de la Gaceta Electoral Número 1060,  aprobó un instructivo que establece que los testigos deben votar en el centro donde serán acreditados por los partidos.

A lo largo de la historia venezolana, un testigo elegible podía ser acreditado para cumplir su función en cualquier mesa de votación.

Apenas la semana pasada, ocho de los diez candidatos a las elecciones presidenciales del 28 de julio, entre ellos Maduro, firmaron un acuerdo que los obliga a reconocer el resultado emitido por el Consejo Nacional Electoral (CNE). El documento propuesto por el chavismo y oficializado por el CNE contempla el reconocimiento expreso al trabajo del ente rector durante el proceso electoral.

Leer más en: www.runrun.es

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Alcaraz cae en Queen’s y cede el segundo lugar de la ATP a Djokovic #24Jun

El español Carlos Alcaraz se ubica en el tercer lugar de la clasificación ATP al no poder defender el título en el torneo de Queen's, a favor de Novak Djokovic.
- Publicidad -
- Publicidad -